Los veteranos del PSOE Andalucía, unidos en la defensa de Pedro Sánchez de cara al 23J
Los miembros más veteranos del PSOE Andalucía, liderados por el presidente del PSOE en la comunidad autónoma Manuel Pezzi, han defendido al actual jefe del Ejecutivo y presidente del Gobierno Pedro Sánchez a través de un manifiesto conjunto. Mediante un manifiesto, algunos de los socialistas que lideraron la transición del PSOE hasta el partido que conocemos hoy día y que vivieron las primeras elecciones municipales, generales y autonómicas consideran que no se está atacando a Sánchez, sino a todo el conjunto de los socialistas y la historia que hay detrás de todos ellos.
Manuel Pezzi presenta el manifiesto del PSOE Andalucía
El presidente del PSOE Andalucía se encargó de presentar el manifiesto en el que se han aunado muchos de sus compañeros y caras conocidas del PSOE Andalucía de tiempos pasados. Pezzi ha recordado la importancia que ha tenido el PSOE Andalucía para la comunidad autónoma y la formación socialista para el país, ya no solo con el gobierno de Felipe González sino con el papel que ha jugado en la historia política de España.
"Un manifiesto que ha sido redactado por Manolo Gracia y que ha originado las firmas de apoyo de un total de casi 350 compañeros y compañeras que, si se analiza en su conjunto, han liderado la transición política en Andalucía, protagonizaron la transición en 1977, en las primeras elecciones generales. Ellos conformaron la asamblea de parlamentarios que dio lugar a la convocatoria a la manifestación del 4 diciembre de 1977."
"Firmantes de este documento formaron el conjunto que impulsó las elecciones de 1979 tanto municipales como generales y que llevaron adelante el impulso del referéndum de 1980, fueron parte significativa de las primeras elecciones autonómicas de 1982 en las que el PSOE Andalucía encabezado por Rafael Escudero obtuvo 66 diputados y conformaron, a partir de ahí, el liderazgo de Andalucía en 1982, 1986, 1990, 1994 y sucesivamente", ha recordado Pezzi.
Manuel Gracia, avance o retroceso
En su intervención, Manuel Gracia ha recordado que esta degradación de la imagen de un presidente socialista ya se ha vivido en tiempos anteriores. También sugiere que el hecho de denigrar al PSOE Andalucía (y el partido en general) implica tirar abajo todos los avances sociales y laborales conseguidos en todos estos años.
"Se trata de lanzar un señuelo deshumanizando, satanizando a Pedro Sánchez, como se hizo a finales de los ochenta y principios de los noventa con Felipe González. Recuerdo perfectamente lo que se decía de Felipe González muchos de los que hoy alaban y celebran cada palabra suya. Exigían que se marchara, aquel váyase señor González. Como se hizo con José Luis Rodríguez Zapatero o Alfredo Pérez Rubalcaba, que no fue presidente del gobierno pero fue secretario general del partido. Se les acusaba de traicionar a las víctimas del terrorismo, traicionar a España y en el caso de Zapatero, de ser el responsable de la crisis mundial provocada por la caída de Lehman Brothers."
"Hoy se hace lo mismo, satanizar al personaje para intentar que la gente entienda que cualquier cosa es buena con tal de que no salga presidente del gobierno Pedro Sánchez. No saben hacer otra cosa en la campaña que plantear que el objetivo de la gente a la hora de votar sea derogar el sanchismo. Habría que preguntarse si lo que quieren decir es que hay que derogar los avances, las conquistas sociales, el progreso económico que ha experimentado nuestro país, el avance en libertades y derechos, la protección social que han experimentado millones de trabajadores..."
"La sociedad española se enfrenta, una vez más, a ese dilema: o avanzar o retroceder. No hay otra, no valen subterfugios. Por eso hemos colocado como subtítulo del manifiesta una expresión que yo creo que es muy clara. No es Sánchez, somos nosotros. Cuando se dice que hay que derogar el sanchismo, se dice que nosotros, que somos herederos de todo ese proyecto político que puso en pie el PSOE desde la transición hasta hoy, somos parte concernida. Somos parte afectada por ese intento de derogar.
"Nos quieren derogar a nosotros, a los socialistas y a las socialistas, que no se llame a engaño a nadie. No es Pedro Sánchez el objetivo. El objetivo es el PSOE, el PSOE de entonces y de ahora, que es el mismo, el de siempre, el que ha sabido interpretar en cada momento y ser fiel a la voluntad mayoritaria del pueblo español. Que ha querido siempre hacer una política siempre al servicio de la inmensa mayoría, nunca al servicio de intereses minoritarios o particulares", culminó Manuel Gracia.