diez presidentes de comunidades autónomas y ciudades con Estatuto de Autonomía" - lo que implicaría al menos la mitad de la conferencia - así lo solicitan de manera expresa. Se supone que, con el PP teniendo el mandato en trece comunidades autónomas en la actualidad ( Andalucía , Galicia, Cantabria, La Rioja, Murcia, Madrid, Valencia, Aragón, Extremadura, Baleares, Castilla y León, Ceuta y Melilla), sobre el papel debería haber convocatoria de la misma.
Como recuerda el propio Moreno en esta nueva misiva, el 1 de diciembre Sánchez prometió que habría Conferencia de Presidentes , pero tras mes y medio de espera aún no se ha establecido fecha alguna. Moreno traslada su preocupación con los pactos que se están alcanzando con ERC y Junts per Catalunya e insta a Sánchez a replantearse la situación por la que pasa toda España a raíz de estas negociaciones.
Fernández-Pacheco defiende, al igual que Moreno, que por reglamento esta Conferencia de Presidentes ha de ser convocada sí o sí. En esta rueda de prensa también ha abordado temas referentes a la sequía en Andalucía - Moreno presidirá el jueves 18 la tercera reunión del Comité de Expertos de la Sequía. Además, también ha comparecido la consejera de Economía de la Junta Carolina España, centrándose en otros temas como la necesidad de una reforma del sistema de financiación autonómica , otra petición, al igual que la Conferencia de Presidentes, que desde la Junta reclaman al Gobierno y que según ellos les cuesta unos 1.100 millones de euros anuales.
Declaraciones de Ramón Fernández-Pacheco sobre la Conferencia de Presidentes pendiente
"Entendemos desde la Junta de Andalucía que no debemos entrar en el marco mental de que no se va a convocar la Conferencia de Presidentes. Es que hay que convocarla, es una reunión que ha de convocarse con la regularidad establecida de cara a que todos los presidentes autonómicos se sienten en una mesa a hablar de cuál es la realidad de este país, hacia donde deben ir las decisiones importantes que a todos nos competen y mantener una cordial relación institucional, que es lo que los ciudadanos esperan de nosotros ", declaró el portavoz Fernández-Pacheco .
"Pero Sánchez tiene un problema muy grande con la Conferencia de Presidentes. Paradójicamente, los presidentes que no suelen acudir a esa conferencia en la que se sientan a hablar de los problemas comunes son aquellos con los que Pedro Sánchez pacta para mantenerse en la Moncloa . Entiendo que es un escenario incómodo para el Presidente del Gobierno: sus socios de legislatura, aquellos a los que les está concediendo todo lo que piden para que no le tumben la legislatura, son los que tradicionalmente no acuden a esa reunión. Ellos quieren comer aparte para comer más ", continuó.
"Desde la Junta de Andalucía no vamos a blanquear esa actitud reprochable que el presidente del Gobierno mantiene en esa legislatura. Seguimos defendiendo que todos los presidentes autónomos son legítimos representantes de sus territorios y deberían tener la opción de sentarse en la misma mesa y hablar de asuntos de financiación autonómica. Con respecto a la inmigración tenemos claro que se trata de una competencia estatal ."
"No vamos a blanquear esa cesión al independentismo y tenemos serias dudas de que en Junts sepan lo que han pactado con el presidente del Gobierno . Nosotros defendemos un marco regulatorio estable, claro, en el que las competencias del estado no se regalen al mejor postor. No se puede vender el estado al peso, no se puede estirar la goma tanto. No vamos a conformarnos con las migajas que los independentistas de ERC y Junts dejen en sus pactos con el Gobierno ", sentenció el consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, además de secretario general del PP Almería.
Leer más