Nadal cumple este miércoles 23 años
Nadal fue homenajeado este martes por su extraordinaria campaña del 2008 rubricada con dos títulos del Grand Slam, Roland Garros y Wimbledon, además de la medalla de oro de los JJ.OO. de Pekín y los triunfos en Montecarlo, Barcelona, Hamburgo, Queen's, y Toronto, acabando el año como número uno del mundo.
Su ausencia es paliada por un vídeo en el que el campeón español agradece este reconocimiento de la Federación Internacional de Tenis. La serbia Jelena Jankovic, ganadora en Roma, Pekín, Stuttgart y Moscú, además de ser finalista en Miami y el Abierto de EE.UU. y acabar la temporada como número uno del mundo, debería asistir también a la cena para recoger el título femenino, pero tras ser eliminada por la rumana Sorana Cirstea en Roland Garros, comentó que se lo consultaría a su madre.
Refugiado en su casa de Manacor, disfrutando de la piscina, como él mismo observó, Nadal descansa. Mientras, su tío y entrenador Toni Nadal se ha ganado la enemistad del público francés, ya de uñas con Rafael, al señalar: "El público parisino es bastante estúpido" y "a los franceses les molesta el triunfo de un español", a la Cadena Ser.
Toni añadió: "Cuando está entrenando, es uno de los jugadores que concita más expectación, pero cuando juega lo que quieren es que pierda. Basar la felicidad en la derrota de otro me parece una mala filosofía".
Toni Nadal: "Tienen envidia a los españoles"
En los mismos términos se expresó también ante los micrófonos de Onda Cero al comentar que los franceses les tienen "un poco de envidia a los españoles", por ganar muchas veces el torneo.
"La gente que fundamenta su felicidad en la derrota de alguien, me parece una felicidad pobre. Desde (Yannick) Noah no consiguen ganar su torneo. Supongo que les fastidia ver que en España salen constantemente muy buenos jugadores", dijo.
En la cena de la FIT, que se celebrará en el Pavillon d'Armenoville en pleno centro de Bois de Boulogne, la Federación Internacional entregará a la estadounidense de origen checo Martina Navratilova el premio Philippe Chartier.
El ex jugador de Copa Davis británico y ahora comentarista de televisión Andrew Castle presentará la ceremonia, en la que el presidente de la FIT, el italiano Francesco Ricci Bitti, entregará los trofeos, diseñados por el escultor Laurence Broderick.
Este año los premiados serán el español Rafael Nadal, campeón individual, la serbia Jelena Jankovic, campeona individual, los doblistas Daniel Nestor (CAN) y Nenad Zimonjic (SRB), y Cara Black (ZIM) y Liezel Huber (USA), el taiwanés Tsung-Hua Yang y la tailandesa Noppawan Lertcheewakarn, campeones júniors, los campeones en silla de ruedas, Shingo Kunieda (JPN) y Esther Vergeer (HOL), premiados por noveno año consecutivo.
Martina Navratilova, retirada en 2006 a los 46 años, y después de 33 temporadas como jugadora, será reconocida como una de las jugadoras más importantes de la historia del tenis, y se recordará en el acto su gran rivalidad con la estadounidense Chris Evert en los años setenta y últimos de los ochenta.
Navratilova ganó 167 títulos individuales y 177 de dobles en su carrera. Cincuenta y nueve Grand Slams, 18 de ellos individuales y 31 de dobles, y diez mixtos. Llevó a Checoslovaquia y luego, a Estados Unidos a ganar la Copa Federación y permanece imbatida en esta competición. Además ocupó el puesto de número uno del mundo durante 332 semanas.
Con nueve títulos en Wimbledon, Navratilova siempre ha recordado la final de 1998 en la que la española Conchita Martínez le arrebató la que hubiera podido ser su décima corona en el All England Tennis Club.