Obama se desmarca de la disputa sobre el voto final de la reforma sanitaria

"No paso mucho tiempo preocupándome sobre cuáles son los reglamentos de procedimiento en la Cámara de Representantes o el Senado", dijo Obama en una entrevista con la cadena Fox, parte de la cual fue adelantada a la prensa. Obama realiza una intensa campaña de persuasión a favor de una reforma que amplíe la cobertura médica, regule más a las aseguradoras, y reduzca los costos de salud.

Es la primera vez que Obama se pronuncia públicamente sobre la furiosa disputa entre demócratas y republicanos por una táctica parlamentaria denominada en inglés "deem and pass" que permite que la Cámara de Representantes apruebe sin un voto formal la versión de la reforma que aprobó el Senado en diciembre pasado.

Durante una rueda de prensa, el líder de la mayoría demócrata en la Cámara de Representantes, Steny Hoyer, dijo que su bancada está a la espera del análisis que entregue la Oficina Presupuestaria del Congreso (CBO) sobre el plan reformista. "Votaremos tan pronto como esté listo para presentarlo en el pleno, cuando recibamos los números de la CBO en los que podamos confiar. Diría con toda seguridad que sábado o domingo son posibilidades", precisó Hoyer.

La jerarquía demócrata en la cámara baja sopesa esa opción legislativa debido a que la mayoría de los demócratas se opone a la versión que aprobó el Senado, por asuntos espinosos que van desde la exclusión de la "opción pública" hasta cuestiones fiscales y del aborto.

Los republicanos, en general, critican que los demócratas están violando las reglas con el uso de esa táctica parlamentaria, y piensan someter a voto mañana una resolución que exige el registro de un voto formal y decisivo sobre la reforma.

"Hay demasiado en juego, y este proyecto de ley es demasiado controvertido como para que no tenga una absoluta rendición de cuentas", dijo el líder de la minoría republicana en la cámara baja, John Boehner.

Gira oceánica

Obama tiene previsto iniciar el domingo próximo una gira por Australia e Indonesia, y los líderes republicanos han prometido hacer todo lo posible por bloquear este plan de reforma y obligar al retorno a las negociaciones.

Los demócratas replican que los republicanos recurrieron a ese truco parlamentario muchas veces cuando tenían el control del Congreso para aprobar leyes impopulares entre la oposición.

Según estipula el procedimiento en disputa, también conocido como "una regla de autoejecución", la cámara baja podría aprobar simultáneamente, sin programar un voto formal, la reforma de salud del Senado mientras debate y vota una serie de modificaciones a ese plan en un segundo proyecto de ley. Esa segunda legislación, tendría las modificaciones a la reforma de salud del Senado que los demócratas votaron a regañadientes.

La reforma de salud, fraguada entre los demócratas y la Casa Blanca, recibió el espaldarazo de legislador Dennis Kucinich, del ala más progresista del Partido Demócrata y que se oponía al plan por considerarlo insuficiente. Grupos a favor y en contra han intensificado los ataques mutuos y han invertido millonarias sumas en campañas mediáticas tan sólo esta semana.