Pedro Sánchez se va de vacaciones a Marruecos y el PP critica su 'moto de empleo'
El presidente del Gobierno Pedro Sánchez, junto con su esposa Begoña Gómez, han iniciado unos días de vacaciones en Marruecos después de todos estos meses de procesos electorales, juntándose la celebración de las autonómicas y municipales del 28 de mayo con las elecciones generales adelantadas al 23 de julio. Unas vacaciones que, por supuesto, el Partido Popular no ha desperdiciado para criticar al líder del PSOE, considerando que su 'moto de empleo' va directa a un acantilado basándose en varias cifras de empleo de los últimos meses.
Gamarra y Bravo cargan contra las cifras laborales de España con Sánchez de vacaciones
Una de las principales voces en criticar las vacaciones de Pedro Sánchez ha sido la secretaria general del PP y número 2 del partido, Cuca Gamarra. Esta escribió el siguiente mensaje a través de las redes sociales: "Sólo Pedro Sánchez se va de vacaciones tranquilo: 3º peor dato de paro en julio desde 2008, 3º peor dato de afiliación desde 2012, -6.819 autónomos y -2.281 empresas. La economía va como una moto, pero hacia el acantilado. Necesitamos un Gobierno serio que cambie el rumbo."
Como dato de interés, Gamarra ha respondido a una noticia del ABC resaltando la creación de 21.945 puestos de empleo en España (es decir, nuevos cotizantes de la Seguridad Social) y una reducción del paro en 10.968 personas. Estas cifras suponen un nuevo máximo de la Seguridad Social de 20.891.885 ocupados en España.
Aún así, siguen siendo 2,67 millones de parados los que están registrados como tales en España. Nuestro país sigue estando a la cola del desempleo dentro de la Unión Europea con un 11,7% así como la tasa de desempleo juvenil más elevada con un 27,4%.
Por su parte, el vicesecretario de Economía del PP Juan Bravo (así como número 1 de los PP para el Congreso de los Diputados por Sevilla en estas generales del 23 de julio) ha arrojado una serie de cifras respecto a la situación laboral en España ahora que Sánchez se ha ido de vacaciones. Bravo considera que 'la moto' sigue sin funcionar. Algunos de los datos que expone son el aumento de la precariedad laboral (864.943 contratos temporales del total de 1.431.383 firmados) y la pérdida de miles de empresas (59.264 en los años que lleva Sánchez al frente del ejecutivo)