Una derrota del PSOE Andalucía que supuso un éxito nacional
Tras los resultados de las municipales, incluso la continuidad de Juan Espadas al frente del PSOE Andalucía se puso en duda por parte de varios sectores, pero la decisión de Pedro Sánchez de adelantar las elecciones generales al 23 de julio dejó eso a un lado ante la necesidad de trabajar en una nueva campaña electoral. Esto le dio un salvavidas a Espadas y aprovechó la ocasión a las mil maravillas. Aunque el PP Andalucía volvió a vencer en las generales en Andalucía, el PSOE Andalucía recuperó más de 500.000 votos respecto a las autonómicas . De hecho, en Sevilla lograron vencer a los populares al igual que Sumar venció a Vox.
Estos resultados fueron celebrados como una victoria por Espadas y los suyos, aunque obviamente no lo era. Pero lo cierto es que fueron estos votos al PSOE Andalucía lo que condicionó que el PP se quedase sin la mayoría absoluta y que, pese a los intentos de los populares, Alberto Núñez-Feijóo no obtuviera la confianza del Congreso para ser investido presidente del Gobierno. Es decir, gracias al PSOE Andalucía este pudo aferrarse, con los tejemanejes de PSOE y Sumar haciendo el resto mediante acuerdos con fuerzas políticas como EH Bildu, ERC o Junts para formalizar la continuidad de Sánchez al poder.
Pese a todo, el PSOE Andalucía se ha llevado dos derrotas consecutivas, además de la que ya obtuvo en las autonómicas de 2022 . La dirección del partido ha llevado a que existan socialistas que, a través de un manifiesto, pidan que se reconduzca el partido y que se celebren nuevas elecciones primarias , descontentos con las acciones de Espadas al timón del barco socialista. Un Espadas que, desde hace unas semanas, está centrado en ser secretario general al mismo tiempo que es portavoz del partido en el Senado, algo que para muchos no es del todo compatible (entre ellos el presidente de la Junta Juanma Moreno, si bien esto se puede considerar como un simple ejercicio de presión política al rival).
Espadas afirma que, aunque haya sido nombrado como portavoz en el Senado , su intención no cambia y pretende llevar de nuevo el PSOE Andalucía a la victoria en las autonómicas de 2026 y ser el siguiente presidente de la Junta, contando con el respaldo de Pedro Sánchez. También queda por ver cómo influiría el 'ascenso' de María Jesús Montero a vicepresidenta primera del Gobierno, tras su paso por el PSOE Andalucía y la Junta años atrás.
Pese a que Espadas sea por ahora secretario general y que tenga el respaldo de Ferraz , no queda tan claro si será él el candidato para cuando llegue el momento en 2026 con algunas voces discordantes dentro del partido - si es que eso realmente se permite dentro del mismo. No todos están contentos con su desempeño como líder de la oposición, algo que seguiría siendo así hasta que se convoquen las siguientes elecciones autonómicas.
Por Andalucía y Grupo Mixto-Adelante Andalucía, en su papel
Las dos formaciones de izquierdas también presentes en el Parlamento de Andalucía además del PSOE Andalucía, Por Andalucía y el Grupo Mixto-Adelante Andalucía , continúan haciendo oposición en un parlamento con mayoría de los populares. De hecho, llama la atención que el PP aceptara más enmiendas y proposiciones de ambos grupos que del propio PSOE o de Vox en las últimas sesiones del parlamento que preside Jesús Aguirre.
Por Andalucía, el brazo de Sumar en el Parlamento (al juntarse aquí Izquierda Unida, Podemos y Más Madrid) se mantiene sin novedades , tal como apunta EFE, tras el cisma producido en Madrid donde cinco diputados de Podemos han abandonado Sumar para pasarse al Grupo Mixto en el Parlamento: la exministra Ione Belarra, Lilith Vertsrynge, Javier Sánchez Serna, Noemí Santana de Podemos Canarias y la secretaria general de Podemos Andalucía, Martina Velarde.
Todo esto, según el diputado de Sumar y coordinador de IU Andalucía Toni Valero, no debería afectar a Por Andalucía , continuando con su trabajo hasta ahora, manteniendo que seguirán centrados en los intereses progresistas y los problemas verdaderos de la población andaluza. Dentro del Parlamento cuentan en la actualidad con cinco escaños, lejos tanto de las dos fuerzas principales como de Vox.
Por otro lado, el Grupo Mixto-Adelante Andalucía que fundase Teresa Rodríguez se mantiene en el parlamento andaluz con sus dos escaños y un protagonismo reducido (nulo en el Congreso tras no funcionar su estrategia de aunar esfuerzos con una lista única en Cádiz). Pese a los enfrentamientos en el pasado con Por Andalucía, han unido fuerzas con IU para gobernar en Puerto Real (Cádiz) y continuarán haciendo frente en especial a Vox, pese a tener una séptima parte de la representación parlamentaria.
Leer más