Rajoy pide a la UE que cualquier cambio en Cuba respete los derechos humanos y a la oposición

La Cumbre de los populares europeos persigue la reelección de Wilfred Martens y Antonio López-Istúriz como presidente y secretario general de la organización, respectivamente. Rajoy ya ha adelantado su voto en este sentido: respaldo a ambos para que repitan en tales cometidos.

En castellano, y no en inglés, como han hecho los líderes conservadores europeos que le han precedido en el uso de la palabra, el presidente del PP se ha referido en su alocución al acuerdo rubricado en España por su partido y el PSOE sobre los pilares en los que se sostendrá la gestión de la Presidencia española de la Unión, que comenzará el próximo 1 de enero.

Un pacto que Rajoy ha achacado al "europeísmo profundo" y al "sentido de la responsabilidad sincero" de su partido. El texto suscrito por PP y PSOE contiene diversas alusiones genéricas a ámbitos como la seguridad, la inmigración o la política exterior, pero sobre todo a la economía, y así, socialistas y populares han acordado, por ejemplo, que España se avenga a los límites de déficit establecidos por la UE o que introduzca siempre en las reuniones del Consejo europeo la situación del paro.

Rajoy ha destacado que en ese pacto figuran las prioridades del PP fijadas hasta 2012. Sin embargo, como ha indicado el líder del PP, "en algunos puntos no ha sido posible el acuerdo", como el de la relación de la Unión con Cuba.

Las prioridades

Mientras el Gobierno español "parece dispuesto" a cambiar la posición común, según ha dicho, el PP defenderá en Europa que cualquier cambio político en la isla mantenga como prioridades la defensa de los derechos humanos y el apoyo de la UE a "la oposición pacífica y democrática" de la isla.

Tal y como ha explicado el presidente de los populares españoles, tal iniciativa se cimenta en dos elementos fundamentales de su partido y de los populares europeos: la defensa de los valores y de los derechos humanos. "Defendemos intereses con valores, ése es nuestro compromiso en Europa y en España elecciones tras elecciones", ha afirmado Rajoy antes de recalcar que sólo mediante la defensa de sus valores e intereses, la UE podrá abordar el futuro sin perder su identidad.