Reyal-Urbis pone en venta más de 300 millones en activos presionado por la banca

Se espera que los asesores de Reyal distribuyan informe sobre las ventas a lo largo de los próximos días y que las ofertas formales se presenten en dos meses, se forma que, si todo sale como está previsto, habrá una venta cerrada en tres meses, según las citadas fuentes.

Desde la compañía declinaron hacer comentarios acerca de esta información.

De tener éxito, la venta daría al promotor una gran inyección de liquidez, con la que podría reducir en más de 100 millones de euros sus préstamos sin amortizar, que en total ascienden a 4.800 millones.

El resto del dinero permitiría a Reyal seguir operando con la esperanza de que las condiciones del mercado inmobiliario español mejoren, dijo una de las 51 entidades acreedores de la inmobiliaria al tiempo que añadió que, si la venta no sale adelante, tendría pocas probabilidades de sobrevivir.

La quiebra del antes boyante sector inmobiliario español ha afectado en fuerte medida a los gigantes y muy endeudados promotores inmobiliarios, obligándoles a negociar con sus acreedores.

A finales de 2008, la inmobiliaria firmó con 51 entidades financieras, encabezadas por Banco Santander y Banesto, un acuerdo de refinanciación, pacto que estaba ligado a un plan de negocio basado en la desinversión de suelo y promociones.

El incumplimiento de este plan de negocio provocó que las entidades financieras instaran a Reyal a volver a abrir el proceso de negociación el pasado mes de mayo.

En la presentación de resultados del primer semestre, cuando Reyal perdió 69 millones de euros, la empresa señaló que "la negativa evolución del sector inmobiliario" había visto dificultada la materialización de las desinversiones previstas para el cumplimiento del plan de negocio y, por ende, de la refinanciación de su deuda.

De declararse finalmente en concurso de acreedores, Reyal se sumaría a la lista de declaraciones de insolvencia en el sector del ladrillo, en la que ya figuran Martinsa Fadesa, Habitat, Aifos, Tremón, DHO y, la última incorporación, Nozar.