Salgado estrenará la presidencia del Ecofín con el bloqueo sobre la fiscalidad
Los ministros presentes abordarán, por primera vez de manera simultánea, la revisión de la directiva (ley-marco europea) sobre la fiscalidad del ahorro, una nueva directiva sobre cooperación administrativa en el ámbito fiscal, y la negociación de acuerdos con Suiza, Andorra, Liechtenstein, San Marino y Mónaco para la lucha contra el fraude.
En diciembre pasado, Luxemburgo y Austria exigieron, para avanzar en la ampliación de la legislación sobre la fiscalidad del ahorro, que las tres medidas fueran debatidas como un solo paquete.
Estos dos países, los únicos en la UE que mantienen el secreto bancario, bloquean el acuerdo y están llevando las conversaciones a un callejón sin salida.
La directiva en vigor sobre la fiscalidad del ahorro estipula, en efecto, que Luxemburgo y Austria deberán adoptar el régimen general de intercambio "automático" de información, y suprimir 'de facto' su secreto bancario, cuando la Unión haya concluido con Suiza, Liechtenstein, Andorra, San Marino y Mónaco los acuerdos de lucha contra el fraude.
Como consecuencia de la crisis financiera, estos cinco países ya se han comprometido, bajo la presión del Grupo de los Veinte (G20), a aplicar los estándares de la OCDE que prevén el intercambio de datos bancarios entre estados, "a petición" de una administración fiscal.
La Comisión Europea (CE) pretende ahora blindar ese compromiso mediante acuerdos bilaterales antifraude con cada uno de esos países terceros.
El Ejecutivo comunitario ya concluyó un proyecto de acuerdo con Liechtenstein basado en el procedimiento limitado de intercambio de datos fiscales y solicitó a los ministros que la autoricen a negociar acuerdos parecidos con los demás.
En diciembre, la presidencia de turno sueca de la UE tuvo que arrojar la toalla después de constatar que Luxemburgo y Austria no están dispuestos a entrar en el régimen de intercambio "automático" de información, mientras sólo se les exija a otras plazas financieras próximas, especialmente Suiza, aplicar las normas menos severas de la OCDE.