Sánchez: El Estatuto de Extremadura reconoce la bilateralidad con Portugal
Sánchez se ha referido al artículo 71 del Estatuto extremeño para responder a las críticas del PP a la creación de una mesa de diálogo entre el Gobierno de España y el de Cataluña.
En su contestación al líder del PP en el debate de investidura, el candidato socialista ha advertido de que la bilateralidad existe en el Estatuto de Autonomía de Andalucía, Aragón, Canarias y Castilla y León.
Y que en el caso de Extremadura "incluso" es con un "un gobierno extranjero", el de Portugal, ha apuntado.
Sánchez ha recordado que este estatuto fue votado a favor en la Asamblea de Extremadura y en las Cortes por el PSOE y por el PP.
El artículo 71 del Estatuto de Extremadura señala que "en el marco de sus competencias y con respeto de las que corresponden al Estado, la comunidad autónoma desarrollará y fomentará la cooperación con las instituciones y la sociedad portuguesas en todos los ámbitos de interés común".
Para ello, establece nueve procedimientos, entre ellos, en el apartado h, "la participación en las reuniones gubernamentales hispano-portuguesas de carácter periódico que puedan afectar a la región, en el marco de los acuerdos bilaterales correspondientes", en referencia a las cumbres ibéricas.
En su intervención, Sánchez también ha subrayado que once estatutos de autonomía reconocen la capacidad de convocar consultas y referendos, por lo que ha planteado a Casado si lo va a llevar al Tribunal Constitucional "o, mejor dicho, a la Junta Electoral Central".
Estrella Digital