ex presidente José Luis Rodríguez Zapatero . Este estuvo apoyando a figuras como María Jesús Montero, ministra de Hacienda en funciones y congresista en esta nueva legislatura, así como a Juan Espadas, secretario general del PSOE Andalucía.
Apoyar a Espadas fue precisamente lo que hizo Sánchez en su anterior visita a Andalucía, cuando abrió el curso político a principios de septiembre. Allí aseguró que Espadas será el próximo presidente de la Junta de Andalucía, confiando en que en las próximas autonómicas (que, en principio, no se convocarían hasta 2026) Espadas logrará derrotar a Moreno y devolver la Junta de Andalucía al PSOE. También apoyó a Daniel Pérez, líder de los socialistas en Málaga y rival directo del cuasi eterno alcalde de la ciudad Francisco de la Torre, quien encadena nada menos que 23 años en el cargo.
Sánchez: "Feijóo se miente a sí mismo"
"Ha dicho claramente que puede ser Presidente del Gobierno, pero no quiere. Está tan acostumbrado a mentir a todo el mundo que se miente a sí mismo. Pero allá él . Nosotros aquí decimos que los socialistas sí queremos, que sí que vamos a trabajar por una investidura real, no una investidura postiza. Una investidura para que haya un gobierno progresista, con cuatro años más de avances sociales y de derechos para los españoles y españolas. Por cuatro años más de convivencia y de concordia ", afirmó Sánchez .
"Os dije que también aquí en España podíamos demostrar al mundo entero y en particular a Europa que se está viendo sometida a este avance de la ultraderecha, que podíamos demostrar aquí que podemos frenar el avance de la ultraderecha. Y eso es lo que nos reconocen y agradecen todos los progresistas de Europa y del mundo - gracias al poder democrático en España, hemos frenado a la ultraderecha y no va a haber gobierno con un presidente Feijóo y con un vicepresidente Abascal ", añadió.
Sánchez aseguró estas palabras pese a que en teoría Vox no iba a formar gobierno con el PP en ningún momento . La formación verde acordó apoyar la investidura de Feijóo sin la necesidad de contar con ellos para formar gobierno, solo con la misión de que fuera la derecha y no la izquierda de Sánchez la que estuviera al frente del Ejecutivo.
El respaldo del PSOE Andalucía
Como es natural, el PSOE Andalucía también respaldó por completo a Sánchez en su aparición en La Rinconada. Espadas estuvo presente en el evento, siendo él una de las principales fuerzas que mantienen a Sevilla mayoritariamente socialista - pese a que su sucesor Antonio Muñoz fuera derrotado en las municipales del 28 de mayo por el popular José Luis Sanz. Son varias figuras las que también ha manifestado su apoyo a Sánchez para que sea investido, empezando Felipe VI una nueva ronda de contactos este lunes 2 de octubre.
En esta ronda de contactos precisamente ha llamado la atención que no han acudido los partidos independentistas, los que han tenido la llave de gobierno durante todos estos meses y se encuentran en negociaciones para apoyar la candidatura de Sánchez - con Sumar también apoyando las negociaciones. Estos, seis años después del 1-O, siguen exigiendo la amnistía y se espera que la opción de referéndum también esté sobre la mesa para continuar con sus planes.
Además de Espadas, Montero también estuvo presente así como Javier Fernández, presidente de la Diputación de Sevilla . También ha manifestado su apoyo Manuel Pezzi, presidente del PSOE Sevilla. Este apoya el Manifiesto de las Secretarias y Secretarios Generales Provinciales e Insulares del PSOE, Primeras y Primeros Secretarios de las Federaciones del PSC y Representantes de las Federaciones Uniprovinciales que apoyan la investidura de Sánchez.
La alcaldesa de San Bartolomé y secretaria general del PSOE Huelva María Eugenia Limón también mostró de manera pública su apoyo a Sánchez. Espadas de nuevo apeló a los buenos resultados del PSOE el 23 de julio (pese a que fue superado por el PP de manera clara) y también hizo un guiño a la intervención de Oscar Puente en el debate de investidura. Según Espadas, lo que dolió de las palabras de Puente hacia Feijóo no fueron las palabras, sino las verdades que encerraban las mismas.
Leer más