ya piensan en los del año 2025 , pero implica que no habrá espacio para medidas como el fondo transitorio de nivelación para corregir la infrafinanciación que esperaba el PP Andalucía desde hace tiempo.
Según el consejero oriundo de Jerez de la Frontera, esta noticia va a llevar la parálisis de inversiones en la comunidad autónoma, pese al crecimiento vivido en 2023 tanto en su PIB como en su tejido empresarial, que desde hace tiempo ya supera a Madrid en número de empresas. Unos 450 millones de euros que superan con creces al Plan de Garantía Sanitaria anunciado el pasado mes de febrero y que, con un presupuesto de 283,3 millones de euros, persigue reducir las listas de espera en un 18% y así contribuir a que se deje de saturarse la sanidad pública.
Sanz ha viajado hasta Córdoba para dar más detalles sobre la nueva Agencia de Emergencias de Andalucía , donde se integrarían el servicio de Emergencias 112 en Andalucía (que ya recae en su consejería), Protección Civil, el Instituto de Emergencias y Seguridad Pública y el Servicio de Extinción de Incendios Forestales en Andalucía, estos encargados de llevar a cabo el Plan INFOCA en el momento en el que las altas temperaturas vuelvan a llevar a un riesgo de incendios (lo cual se espera que ocurra durante el mes de mayo).
Mediante este mando único para gestionar todo tipo de emergencias y alertas en Andalucía , se pretende que funcione de manera más eficaz que hasta ahora. También encaja con todo el proceso de simplificación administrativa que se ha realizado hasta ahora a través de cuatro decretos separados, siendo el cuarto el más significativo para la población - no hay que olvidar que, si bien ha sido una iniciativa llevada a cabo por el conjunto de la Junta a través de su Consejo de Gobierno, el que ha capitaneado estos esfuerzos ha sido precisamente Sanz.
Foto: Junta de Andalucía
Declaraciones de Antonio Sanz sobre la financiación a Andalucía
"Que levante el estrangulamiento económico y financiero que tiene con las comunidades autónomas y especialmente con Andalucía. En lo que es enero, febrero y marzo, nos lleva 450 millones de euros retenidos de las entregas a cuentas que nos corresponden. Lo que pretenden es que no tengamos liquidez ", declaró Sanz a los medios en Córdoba.
"Si a eso le unimos la infrafinanciación, que hemos perdido 14.000 millones, esto no es más que un paso que va a llevar a que avance el castigo, la traición y el abandono a Andalucía que sufrimos como consecuencias de las políticas nefastas del señor Sánchez. Muy mala noticia, parálisis de inversiones y un nuevo ataque a Andalucía que va a impedir que solucionemos el problema de la infrafinanciación pudiendo poner en marcha ese fondo transitorio para corregir la infrafinanciación que pedimos al Gobierno de España que no va a poder salir adelante porque no va a haber presupuestos. Andalucía seguirá más castigada aún ", añadió Sanz.
Leer más