Se aprueba el estatuto de la Agencia Espacial Española en Sevilla
Este martes 7 de marzo se ha aprobado en el Consejo de Ministros el estatuto de la Agencia Espacial Española, la cual tendrá su sede en Sevilla capital. Según se puede leer en Europa Press, este proyecto empezará con unos 75 empleados y un capital de unos 700 millones de euros en diferentes proyectos, una cantidad superior a los 500 millones de euros previstos en un principio según varias fuentes. Se espera que el centro comience a funcionar durante este mismo año 2023.
La previsión inicial para la Agencia Espacial Española es la de que movilice unos 4.833 millones de euros, según asegura el Ayuntamiento de Sevilla. Esto superaría los 2.387 millones de euros de la Agencia Espacial Francesa así como los 1.600 millones de euros que moviliza su homóloga en Alemania. Un estudio de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) apunta a que tendría un impacto económico de unos 360 millones de euros solo en su primer año en funcionamiento.
La Agencia Espacial Española, un éxito del PSOE de Sevilla
La consecución de la Agencia Espacial Española en Sevilla es un mérito atribuible al actual gobierno de Sevilla, encabezado por el socialista Antonio Muñoz - quien sigue los pasos de Juan Espadas, actual líder del PSOE Andalucía. Es uno de los principales logros conseguidos por la gestión Muñoz en estos últimos tres años.
Muñoz representa un baluarte importante para el PSOE dado que Sevilla es en estos momentos una provincia con mayoría socialista dentro de sus diferentes municipios. En la actualidad y hasta las elecciones municipales del 28 de mayo, la provincia de Sevilla cuenta con 72 alcaldías socialistas de un total de 106 ayuntamientos tal como refleja el Diario de Sevilla.
Sevilla era una de las muchas ciudades candidatas a albergar la Agencia Espacial Española, superando a León, Ourense, Tres Cantos, Teruel, Tenerife, Puerto del Rosario, Las Palmas de Gran Canaria, Huelva o Zamudio. Jerez de la Frontera, Elche y Palencia estaban también entre las ciudades candidatas para albergar la sede de este gran proyecto a escala nacional.
El propio presidente del Gobierno Pedro Sánchez ha ensalzado y apoyado de manera personal y pública la figura de Antonio Muñoz, con varias gestas en este breve mandato. Además de la consecución de la Agencia Espacial Española, Sevilla cuenta ahora con el parque tecnológico de mayor facturación de toda España con numerosas empresas apostando por la capital andaluza. También es una referencia del turismo inteligente - en el cual sigue avanzando para mejorar la convivencia entre vecinos y la gran afluencia turística - así como la ampliación del Museo Arqueológico de la ciudad.
Antonio Muñoz planea repetir el éxito de las elecciones pasadas, donde Espadas se impuso de manera dominante por delante del resto de fuerzas políticas. Ante él se sitúa el candidato popular José Luis Sanz (ex alcalde de Tomares), además de las fuerzas de Ciudadanos (Miguel Ángel Aumesquet), Vox y la alianza de Izquierda Unida y Podemos, la que reemplaza a Adelante Sevilla en el Ayuntamiento de Sevilla.
Declaraciones de Muñoz sobre el arranque de la Agencia Espacial Española
"El mayor proyecto de la economía sevillana para los próximos años es ya una realidad, estamos trabajando desde Sevilla y no existe retraso alguno. Es importante que las empresas lo tengáis claro, puesto que aquí se está labrando una gran fuente de recursos y proyectos con una gran capacidad de atracción de inversiones. Unas empresas que fuisteis parte de la confección de la candidatura de excelencia por la cual Sevilla fue elegida como sede", aseguró Muñoz en referencia a la Agencia Espacial Española.
“Esta asamblea de Andalucía Aerospace, con presencia del Ayuntamiento de Sevilla, el Gobierno de España y la Junta de Andalucía, junto con los representantes del sector empresarial, nos debe servir para reforzar la unidad y el consenso que han sido seña de identidad de nuestra candidatura. Porque la designación de Sevilla como sede de la Agencia Espacial Española no es el fin del camino."
"Todo lo contrario, esta desconcentración es el principio de un proceso amplio que vamos a impulsar con el mismo espíritu de trabajo colectivo y de cooperación entre todas las instituciones, entidades, empresas y profesionales. Un proceso que queremos liderar desde Sevilla”, comentó Muñoz según se puede leer en la web del ayuntamiento.
“Nuestro gran objetivo como ciudad es que la presencia en Sevilla de la Agencia Espacial Española sea tractor para la captación de inversiones, para el desarrollo de proyectos y para el impulso de todas las start ups y grandes empresas que trabajan en el territorio sevillano y en toda Andalucía. Este hub nos debe servir de base para consolidar a Sevilla como ciudad del espacio y coordinar la labor de todas las administraciones y el sector privado para la captación de proyectos", finalizó el mandatario hispalense.