¿Qué era Surcolor?
Surcolor era una empresa dedicada a la fabricación de material óptico con sede en Sevilla, siendo una de las beneficiarias de parte de los muchos millones de euros desviados en el caso de los ERE en Andalucía. En concreto, se concedió una ayuda para el despido improcedente de 24 trabajadores, pero en la lista constaban 26 personas. Estas dos personas de más eran dos personas vinculadas al Partido Socialista (entonces los que gobernaban en la Junta de Andalucía ) procedente de la cercana localidad de Camas.
Además de Fernández y Barberá, también están implicados en la causa los exdirectores generales de Trabajo de la Junta Francisco Javier Guerrero, Juan Márquez y Daniel Alberto Rivera. El que fuera delegado de la Consejería de Empleo en Sevilla, Antonio Rivas, también está implicado en el caso Surcolor dentro de la trama de los ERE en Andalucía. Ahora bien, de todos ellos hay que tener en cuenta que Guerrero falleció en octubre de 2020. Los responsables de Surcolor Manuel Rafael Castilla y Antonio Manuel Bustamante también están afectados en este caso Surcolor .
La Fiscalía, por el momento, pide ocho años de prisión para Rivas, seis para Márquez y Rivera y cárcel entre cuatro y ocho años de prisión para el resto de los acusados, incluyendo a Fernández y Barberá que ya están cumpliendo pena por la malversación citada. La acusación, ejercida por el PP Andalucía, pide lo mismo que la Fiscalía sumando dos años más de cárcel por delito de asociación ilícita.
Griñán durante su mandato en la Junta de Andalucía
Barberá sigue en la cárcel con cáncer, al contrario que Griñán
De momento Barberá continúa cumpliendo pena de cárcel a la vez que convive con un cáncer. Es un caso que choca con el de Griñán, al cual se le ha concedido una suspensión de la pena de prisión durante cinco años debido a que su cáncer de próstata (el cual, salvo algunas dolencias, le permite hacer una vida relativamente normal) se considera enfermedad incurable. Así lo ha avalado en dos ocasiones separadas informes del Instituto de Medicina Legal, de modo que Griñán evade entrar en la cárcel - de momento es provisional, pero no se espera que entre pasada esta suspensión de cinco años.
Existen otros casos de reos que hacen vida en la cárcel al mismo tiempo que conviven con diferentes tipos de cáncer. De hecho, en 2021 se produjeron unas 6.901 salidas de presidiarios a centros de salud sólo en España. De estas salidas, 535 de ellas se debieron solo para sesiones de radioterapia para combatir diferentes tipos de cáncer.
Leer más