Vox rechaza entrar en el Gobierno para facilitar la investidura de Feijóo

Vox, tal como ha anunciado su líder Santiago Abascal hace apenas unas horas, está dispuesto a apoyar la investidura del Partido Popular para que Alberto Núñez-Feijóo sea presidente del Gobierno sin entrar ellos mismos dentro de este hipotético nuevo Ejecutivo de cara a la nueva legislatura una vez se formen las Cortes el próximo 17 de agosto. Vox está dispuesto a renunciar a cualquier acceso al poder para evitar que el PSOE de Pedro Sánchez, de la mano de partidos con los que está diametralmente enfrentado la formación de extrema derecha, continúe en el poder.

Como narra Europa Press, los escaños obtenidos por el PP junto con los apoyos de Vox serían 171 votos a favor para que Feijóo sea el próximo presidente del Gobierno. Para que Sánchez pudiera revalidarse como presidente, tendría que tener el apoyo (no le sirve la abstención) de Junts per Catalunya y otras formaciones. Algo que están intentando materializar mientras Pedro Sánchez se encuentra de vacaciones en Marruecos (pese a tener residencia en Lanzarote), algo que también levantó polémica e indignación a principios de este mes de agosto.

Vox admite apoyar al PP sin entrar ellos dentro del Gobierno

Vox denuncia que dicho gobierno constituiría una grave amenaza al orden constitucional y a la convivencia, con la posibilidad de que Sánchez incluso concediera un referéndum de autodeterminación, tal y como le reclaman los sediciosos, lo que supondría un golpe de estado promovido por el propio gobierno que probablemente conllevaría una ruptura de la convivencia y la paz social. Ya en la pasada legislatura Sánchez indultó a los golpistas condenados por el Tribunal Supremo por los delitos de sedición y malversación, y posteriormente reformó el código penal para eliminar la sedición y rebajar la malversación.

Todo ello como peaje a ERC, uno de sus socios durante le legislatura. Ahora, que necesita el apoyo activo de Junts y Bildu, el simple inicio de negociaciones con esas fuerzas constituye una grave amenaza a los fundamentos del orden constitucional. Ante la gravedad de los hechos y el peligro de que Pedro Sánchez sea investido presidente de la mano de todos los enemigos de España, Vox recuerda las recientes palabras de Santiago Abascal: "No seremos un obstáculo para evitar un Gobierno de destrucción nacional."

Así, los 33 diputados de Vox apoyarían una mayoría constitucional en la cámara baja que permita formar un gobierno que evite dichas amenazas. Vox no será la excusa de nadie ni el impedimento para evitar un gobierno de quienes pretenden destruir los fundamentos de la Constitución."

Alberto Núñez Feijóo / Twitter

Feijóo buscará un acuerdo amplio para gobernar

El presidente del PP Feijóo considera esta declaración de apoyo por parte de Vox un gran avance en aras de su investidura. Este cree en un gobierno de un solo partido "y no 24 partidos gobernando en España, un partido único que no tenga intereses contradictorios dentro del mismo. Su intención es la de conseguir un acuerdo amplio y constitucional para proseguir con las reforma que, bajo su criterio, necesita el país.

Con esta noticia, a Feijóo se le allana el terreno para gobernar, aunque aún quedan muchos cabos por atar. También ha criticado Feijóo la decisión del PSOE de romper el acuerdo previo que había entre los socialistas y los populares para gobernar en Ceuta, acuerdo que se ha roto dado que los primeros no quieren tener ningún acercamiento con el PP hasta que no se resuelva la cuestión de la investidura. Una situación que, aunque Sánchez decía después del 23 de julio que no era su intención llegar al bloqueo y repetición de elecciones, si acerca a España a esta posibilidad.

"Estoy trabajando en tres escenarios distintos. El primer escenario es el bloqueo y una nueva repetición electoral, como ocurrió con el señor Sánchez en 2015 y 2016. El segundo escenario es una investidura del señor Sánchez a cambio de debilitar el Estado, disminuir los intereses generales y de quebrar el principio de igualdad de los ciudadanos. El tercero es un acuerdo amplio, constitucional en el que voy a continuar trabajando en las próximas semanas", aseguró Feijóo.

"Estoy convencido de que es necesario dar certezas en este momento de incertidumbre. Es necesario aportar por la gobernabilidad y la centralidad de nuestro país y es necesario mandar un mensaje de que es posible, en mi opinión imprescindible, un acuerdo amplio, constitucional, para hacer las reformas que España necesita", añadió.