Torsesa incorpora una nueva nave para ampliar su capacidad técnica y operativa
"Cuando los planes crecen, hay que darles espacio". Así presentan desde Torsesa la incorporación de una nueva nave destinada "a ampliar nuestra capacidad técnica y operativa, reforzando así una de nuestras áreas con mayor proyección: instalación, mantenimiento y montaje", explican desde la empresa.
Se trata de una nueva nave que está situada en su sede central, en Sevilla, y que está comunicada con sus actuales instalaciones. "Es un espacio estratégico que eleva nuestra capacidad operativa y consolida el crecimiento de una división clave para nuestro futuro", añaden desde Torsesa.
La nueva nave contará con oficinas técnicas, área de taller y zonas de montaje especializadas. "No se trata solo de ampliar superficie; se trata de dar forma a un entorno de trabajo más funcional, eficiente y adaptado a lo que viene", avanzan. "Esta ampliación -continúan- marca el inicio de una nueva etapa, en la que aspiramos a consolidarnos como un referente también en el ámbito de las instalaciones industriales".
Así es el área de instalaciones, mantenimiento y montaje de Torsesa
El área de instalaciones, mantenimiento y montaje de Torsesa es una de las líneas "con mayor proyección" de la compañía y abarca actividades como:
Sistemas de aire comprimido: instalación, revisión, auditoría y mantenimiento de sistemas de aire comprimido, esenciales para numerosas operaciones industriales.
Mantenimiento integral de instalaciones: desde la empresa aseguran que garantizan el óptimo funcionamiento de infraestructuras industriales y edificios mediante servicios de mantenimiento preventivo y correctivo.
Gestión de gases industriales: generación, extracción, vacío y aspiración de gases, "garantizando procesos seguros y eficientes", afirman.
Servicio técnico de posventa: revisiones, calibraciones y reparaciones para asegurar la fiabilidad y continuidad operativa de los equipos.
Diseño y montaje de soluciones de acceso a la herramienta: crean carros y espumas personalizadas "que mejoran la organización, ergonomía y seguridad en el uso diario de herramientas", aseguran.