Ayuso presenta el Tren del Futuro que circulará sin conductor desde 2027

Díaz Ayuso presenta el Tren del Futuro del Metro de Madrid / Comunidad de Madrid
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado este lunes en la Plaza de Colón la maqueta a tamaño real del que será el Tren del Futuro del Metro de Madrid

Esta iniciativa se enmarca en el proceso de modernización del transporte público regional y servirá como punta de lanza para la automatización de la red, con la Línea 6 como protagonista a partir de 2027.

Durante la exposición, inaugurada el 1 de abril y que ya ha sido visitada por 45.000 personas —una tercera parte de ellas durante Semana Santa—, los ciudadanos pueden conocer de cerca cómo serán los nuevos convoyes sin conductor que circularán por la línea más transitada del suburbano, que registra más de 400.000 viajeros diarios.

Realidad virtual y diseño panorámico

La maqueta del tren, de 15 metros de largo y 3 de ancho, ofrece una de sus novedades más llamativas en la eliminación de la tradicional cabina de conducción. En su lugar, un cristal panorámico permite una visibilidad completa del túnel, a la vez que incrementa el espacio útil un 17% y permite acoger hasta 1.385 personas por convoy.

Díaz Ayuso presenta el Tren del Futuro del Metro de Madrid

Los visitantes también pueden disfrutar de una experiencia inmersiva gracias a unas gafas de realidad virtual que simulan un trayecto desde la estación de Cuatro Caminos, permitiendo así un primer acercamiento sensorial a este nuevo modelo de transporte.

La exposición, gratuita y abierta al público hasta el 30 de abril, puede visitarse de lunes a viernes entre las 11:00 y las 13:00 horas y de 17:00 a 20:00. Los fines de semana y festivos, el horario se amplía de 10:00 a 20:00.

Fabricación nacional y eficiencia energética

Los 40 trenes de gálibo ancho que se incorporarán a la red están siendo fabricados por la empresa CAF en sus plantas de Zaragoza y Beasain, con una inversión de 450 millones de euros por parte del Ejecutivo autonómico. Esta renovación tecnológica permitirá que la Línea 6 funcione de forma automatizada, aumentando la frecuencia de paso hasta cada dos minutos y mejorando sustancialmente la capacidad de transporte.

Díaz Ayuso presenta el Tren del Futuro del Metro de Madrid

Los nuevos modelos no solo ganan en velocidad —hasta un 33% más rápida que los actuales, alcanzando los 110 km/h—, sino también en sostenibilidad, siendo un 20% más eficientes en consumo energético.

Accesibilidad, seguridad y diseño renovado

El Tren del Futuro también incorpora importantes avances en accesibilidad. Entre ellos destaca el sistema de bucle inductivo, diseñado para mejorar la audición de personas con audífonos, así como un nuevo diseño cromático que facilita la visibilidad: fondo blanco con puertas azules, manteniendo la identidad visual corporativa de Metro de Madrid.

La automatización requerirá además una transformación integral de la Línea 6, conocida como la “Circular”, que abarca más de 23 kilómetros y 28 estaciones. A partir de junio comenzará una serie de obras para renovar la plataforma de vía, instalar puertas de andén y actualizar el sistema de señalización, dando paso a una nueva era del transporte madrileño.

La presentación de este prototipo y su futura implementación marcan un antes y un después en la movilidad urbana de Madrid, posicionándola a la vanguardia del transporte público europeo.