Dani Sordo apunta a continuar con Hyundai Motorsport en 2024
Hyundai Motorsport, en principio, contará con los servicios de Dani Sordo de cara a la temporada 2024 del Campeonato Mundial de Rallyes, siendo de nuevo a tiempo parcial en un programa reducido, de manera similar a como ha sido en los últimos años. Mientras que Thierry Neuville/Martijn Wydaeghe y Ott Tänak/Martin Jarveoja estarán a tiempo completo y Esapekka Lappi/Janne Ferm a tiempo parcial, Sordo tiene la intención de correr varias pruebas, posiblemente turnándose con Lappi en ciertos eventos del calendario.
Sordo quiere hacer varios rallyes en 2024
En declaraciones al medio DirtFish, Sordo ha asegurado que el Rallye de Japón, que se celebra entre estos días 16-19 de noviembre, no será su adiós del Mundial de Rallyes, sino que quiere hacerlo ante los suyos, tanto familia y amigos como su afición en general. Su intención es la de competir en al menos cuatro o cinco rallyes, mencionando de manera explícita el Rallye de Portugal - hay que recordar que el RallyRACC, la que ha sido durante tantos años su prueba de casa y donde ha conseguido varios podios en su carrera deportiva, no será parte del calendario del WRC en 2024.
Ahora bien, todo indica que España tendrá otro rallye del WRC en 2025, pero no será el RallyRACC sino el Islas Canarias - una ocasión especial, dado que su intención es la de correr el WRC solo un año y después volver a su lugar actual en el Europeo de Rallyes. Dado que es un rallye de asfalto y menos de casa (por la distancia) en comparación con Portugal, es menos probable que el de Puente San Miguel decida hacer su último rallye mundialista en el que, por otro lado, ha demostrado ser un evento espectacular con una gran afición año sí y año también.
De momento Hyundai no ha tomado una decisión definitiva al respecto, pero sí sería posible que Sordo disputase cuatro rallyes que coincidan con el calendario parcial de Lappi - quien se ha decantado por esto para poder pasar más tiempo con su familia. A esta ecuación se suma para completarla (o complicarla, según se mire) Teemu Suninen, quien subió al equipo principal este año tras el fallecimiento de Craig Breen. Suninen ha tenido actuaciones más que decentes este año, si bien lo que ansía es correr a tiempo completo como Neuville y Tänak. Según fuentes cercanas a Suninen, se espera que este haga en torno a media temporada en 2024.
Un referente para la afición española
Para la afición española, Sordo es el único referente a tiempo completo en el Mundial de Rallyes. En la categoría WRC2 aparecen en algunos rallyes pilotos como Pepe López, Jan Solans o Alejandro Cachón, además de Roberto Blach o Raúl Hernández que han corrido en el Junior WRC (o Alexander Villanueva y Miguel Díaz-Aboitiz, siendo Villanueva campeón del WRC Masters este año). No obstante, existe un salto muy importante de WRC2 al WRC, no solo a nivel de conducción y de coches (de Rally2 a Rally1) sino a nivel de relevancia y exposición.
En ese sentido ha sido Sordo quien ha atraído atención de la prensa española, si bien no tanto (eran otros tiempos) como lo hizo Carlos Sainz en su día, siendo 'Matador' el que hizo descubrir a los rallyes para muchos a finales de los ochenta y principios de los noventa, cuando se corría con los Grupo A, entre semana y de noche entre otras grandes diferencias con el formato actual. Ha atraído Sordo como la propia Hyundai con su implicación en el deporte - también en nuestro país con Hyundai España corriendo en el S-CER e incluso creando para 2024 una nueva copa monomarca con el i20 N preparado para rallyes de asfalto.
En una disciplina donde la experiencia juega un factor fundamental, ver a Sordo con ganas de seguir corriendo con más de 40 años (y ser capaz de rendir al máximo nivel y acumular podios frente a quienes corren todo el año) es toda una alegría para la afición española. Aún está por ver el calendario que tendría para la temporada 2024, aunque es de esperar verle en Portugal, Cerdeña o el Acrópolis, donde ha logrado su podio más reciente en el WRC.