El 'Dakar' desconocido: La Africa Eco Race cumple 15 ediciones
Es innegable el atractivo que tiene el Dakar, en todos los sentidos y en todos los estratos de la sociedad. Para los pilotos, sean de la especialidad que sean, si de dos o de cuatro ruedas, para los equipos, marcas, países, federaciones, para el conjunto de la sociedad en general...es un fenómeno de masas y siempre lo ha sido. Desde los primeros París-Dakar que forjaron la leyenda hasta los actuales Dakar en Arabia Saudí, pasando por su etapa en Sudamérica. Ahora bien...se puede decir que existe otro Dakar, uno más fiel a sus orígenes. Hablemos de la Africa Eco Race.
Entre las personas que han apoyado en estos años la Africa Eco Race están nada menos que el dos veces ganador del Dakar (además de ex piloto de F1 y resistencia) Jean-Louis Schlesser, quien además ganó la carrera entre 2009 y 2014, así como el propio Príncipe Alberto II de Mónaco. También la llegó a apoyar el recién desaparecido René Metge, además de otras entidades procedentes de Mónaco o cercanas al principado.
Africa Eco Race 2024
En la Africa Eco Race, las categorías son más sencillas que en el más estructurado Dakar (más aún desde que fue encorsetado dentro del W2RC, el Mundial de Todoterrenos que echó a andar en 2022). Comparado con las diferentes categorías del Dakar - motos, quads, SSV, Challenger, coches (Ultimate), camiones, M1000 como vehículos de propulsión alternativa y Dakar Classic, en la Africa Eco Race se reduce a motos, coches y camiones. Dentro de los coches, se permiten tanto coches como SSV, tanto de producción como preparados sin una preparación específica. En definitiva, es todo mucho más libre.
En el apartado de motos el ganador fue el italiano Jacopo Cerutti con su Aprilia, seguido de su compatriota Alessandro Botturi y el andorrano Pol Tarres, ambos con sus respectivas Yamaha en un plantel con casi todos los pilotos provenientes de Europa. El mejor piloto español en la categoría fue Juan Pedrero, quien en este año dejó de lado el Dakar para hacer frente a este Africa Eco Race, finalizando 25º. Más atrás acabaron Rubén Saldaña y Julián Villarubia - Rafael Gómez no pudo acabar la carrera, quedándose fuera de camino al Lago Rosa.
Por otro lado, en el apartado de coches el ganador han sido los franceses Gautier Paulin/Rémi Boulanger (hermano de Edouard, copiloto de Stéphane Peterhansel) con su Apache, seguido de Pascal Feryn/Kurt Keysers y los españoles Carlos Vento/Carlos Ruiz Moreno, quienes han conseguido finalizar en el podio de la prueba. Entre los 18 inscritos totales en esta categorías destacaba, corriendo con un SSV, la aparición del piloto de rallyes Pierre-Louis Loubet, en el pasado 2023 oficial de M-Sport en el WRC que volverá a WRC2 en este 2024 junto a Toksport y Skoda. Entre los camiones, el más rápido fue el checo Tomas Tomecek.