Eryk Goczal/Oriol Mena excluidos del Dakar por un embrague prohibido: Cristina Gutiérrez 2º en Challenger

En la jornada de descanso del Dakar 2024 se produjo un cambio de lo más inesperado: la exclusión de los hasta ahora líderes de la categoría Challenger (T3), el polaco Eryk Goczal y su copiloto, el español Oriol Mena. Su compañero de equipo en Energylandia, su tío Michal Goczal, también ha sido excluido de la competición, una decisión irrevocable tomada por los comisarios y en unas circunstancias cuanto menos extrañas en otro episodio extraño que concierne a los organizadores de la prueba ahora englobada en el FIA W2RC. Esto implica que Cristina Gutiérrez y Pablo Moreno son segundos en la general de la categoría Challenger.

Un embrague de carbono no afecta al rendimiento como tal, como han asegurado desde el propio equipo de los Goczal, pero sí a la resistencia del mismo. Por ejemplo, en la misma etapa 6 a Gutiérrez se le averió el embrague, teniendo que lidiar con ello hasta el final de la jornada. El equipo alega que esta exclusión nace de una protesta no formal de alguno de los equipos rivales, aunque se trata de una sospecha sin pruebas factibles.

Esto implica que el nuevo líder de Challenger de cara a la Etapa 7 es Guthrie con Gutiérrez en segunda posición a 24 minutos, teniendo a apenas 18 segundos de diferencia a López. Detrás se ubican Jones, Rokas Baciuska (copilotado por otro español, Oriol Vidal), Nicolás Cavigliasso y Ricardo Porem, entre muchos otros.

La exclusión afecta tanto a Eryk como a Michal, pero en principio Marek Goczal, padre de Eryk, no estaba excluido. Sin embargo, no ha tomado la salida en la Etapa 7 del Dakar y todo parece indicar que se irá de vuelta a casa antes de lo previsto en señal de protesta. Y, de hecho, hay motivo para protestar, pues no es un simple incumplimiento del reglamento de la FIA. El documento al completo está disponible en este enlace.

Los Goczal tenían permiso de los comisarios...pero no explícito

Según han comunicado medios como Motorsport.com, antes de la prueba el equipo Energylandia estuvo hablando precisamente de este tema con comisarios de la prueba. A través de una videollamada, los comisarios les transmitieron que en principio no habría problema con esta pieza durante el transcurso de la prueba.

No obstante, no se llegó a producir ningún documento explícito ni un permiso por escrito que diese constancia de esas aclaraciones, de modo que en cuanto los comisarios han visto el embrague fabricado en un material que está expresamente prohibido según el reglamento, han actuado acorde al mismo. De esta lamentable manera termina una de las actuaciones más espectaculares que habíamos visto en este Dakar 2024, llegando no sólo a ganar en su clase la etapa 48 Horas sino que con su tiempo hubiera sido el quinto mejor en Ultimate, superando a muchos coches de tracción total y mucha más potencia.