Craig Breen fue escogido como uno de los pilotos que Citroën escogió para el estreno del C3 WRC en la tercera generación de World Rally Cars en 2017, reemplazando al DS3 WRC que habían utilizado hasta entonces. No obstante, el C3 WRC tuvo un desarrollo muy difícil y Breen, Meeke y sus compañeros tuvieron muchas complicaciones. Solo Meeke en México 2017 y Sébastien Loeb en el RallyRACC 2018 pudieron hacer funcionar el coche en los dos primeros años. El mejor resultado de Craig Breen con el C3 WRC fue un segundo puesto en Suecia 2018.
Citroën renovó todo su equipo de cara a 2019 (prescindiendo de Craig Breen) para atraer a Sébastien Ogier y Esapekka Lappi, con el francés logrando pelear con un C3 WRC algo mejorado por el título hasta el final - no obstante, una serie de decisiones en cadena llevaron a la marcha de la marca de los dos chevrones del campeonato, con PSA (ahora Stellantis) centrando sus esfuerzos en competición en la Fórmula E (DS) y el Mundial de Resistencia (Citroën).
Mientras tanto, Breen se quedó sin asiento oficial, aunque volvería al WRC al ser llamado como piloto parcial de Hyundai en 2019 , compartiendo el tercer asiento con Sébastien Loeb y Dani Sordo. Esta estrategia de la marca surcoreana les daría el título de constructores, repitiendo éxitos en 2020. Además, en este año pudo volver a contar con Nagle a tiempo completo. En 2020 y 2021, además, fue piloto de desarrollo de la marca MRF, corriendo en el Europeo de Rallyes con un Hyundai i20 R5 con los colores de la marca india.
Años recientes y podio final en Suecia 2023 para Craig Breen
2022 debía ser el año en el que Craig Breen, reunido con M-Sport, sería piloto principal y lucharía por el título. Y, pese a las promesas iniciales, nada de eso ocurrió, con M-Sport cayendo por detrás de Hyundai y Toyota mientras que Breen, tratando de pelear por podios, sufrió varios incidentes. Al final de la temporada dejó el equipo, encontrando de nuevo lugar en Hyundai - antes incluso de terminar el año Nagle decidía retirarse como copiloto, siendo reemplazado por James Fulton.
El irlandés Craig Breen había vuelto a Hyundai Motorsport, donde ya militó entre 2019 y 2021, después de un año decepcionante en M-Sport. Había disputado el Rallye de Suecia, donde fue segundo por detrás de Ott Tänak (con quien se cambió el asiento este año), disputando en Croacia su segunda prueba mundialista después de que Dani Sordo corriera tanto en Monte-Carlo como en México. Craig Breen estaba realizando los test previos para el rallye de asfalto después de que hicieran lo propio sus compañeros de equipo, Thierry Neuville y Esapekka Lappi.
Craig Breen, camino del que sería su último podio. Foto | Red Bull Content Pool
Pura pasión por los rallyes
Se marcha de esta triste manera uno de los talentos del WRC que, después de cinco segundos puestos (el último de ellos dos meses antes de este desenlace), era quien más cerca estaba de conseguir su primera victoria . Alguien quien ya estaba marcado por un trágico accidente desde la marcha de Roberts, a quien Craig Breen siempre tuvo presente e incluso le sintió en el coche en alguna ocasión.
Era también una persona increíblemente emocional, alguien que vivía a flor de piel el deporte de los rallyes . Desde pequeño tuvo la pasión por el deporte motor, heredada de su padre Ray - era también de la 'generación PlayStation', de los que, como muchos fans del motor jóvenes, se crio jugando a videojuegos como los Colin McRae Rally. Incluso llegó a encontrar una unidad del MG Metro 6R4 como la que pilotó su padre, poniéndose al volante de la bestia del Grupo B en algunas ocasiones. Siempre fue una persona dispuesta a ayudar a sus compañeros de equipo, además de ser tan fan como los que le animaban en las cunetas.
Por un lado, este accidente devuelve a muchos a la realidad: los rallyes no dejan de ser un deporte de riesgo pese a los enormes avances realizados en materia de seguridad tanto en coches Rally1 como Rally2 o los de fórmulas inferiores y, a veces, ocurre lo peor. Existen casos en los que, pese a toda la seguridad implementada en los coches de competición, la estructura del coche no es capaz de absorber el impacto. En España, el caso de Laura Salvo a finales de 2020 aún estremece a muchos.
Por otro lado, es otro recordatorio de lo duro que es el mundo del motorsport algunos días. Aunque en circunstancias muy diferentes, 2023 está siendo un año muy duro para el WRC después de que a principios de año falleciera en Estados Unidos la estrella norteamericana Ken Block .
Toda la comunidad de los rallyes y del mundo del motorsport se ha volcado en el día de su pérdida, siendo una persona muy querida en los parques de asistencia. El WRC se ha quedado frío con su desaparición. Desde la redacción de Estrella Digital mandamos nuestras más sinceras condolencias tanto a familia y amigos de Craig Breen como a toda la familia de Hyundai Motorsport en unos momentos muy difíciles.
Fuente | Red Bull Content Pool
Leer más