Hankook, nuevo suministrador de neumáticos del WRC hasta 2025

Hankook ha sido confirmado como nuevo suministrador de neumáticos del Campeonato Mundial de Rallyes de 2025 en adelante, tal como ha confirmado la FIA a principios de este mes de diciembre. Será la firma surcoreana la que reemplace a Pirelli, quien dejará su rol dentro de la máxima disciplina de la especialidad después de cuatro años, dedicándose Hankook a calzar neumáticos para la principal categoría, los Rally1 híbridos entre los que corren Toyota, Hyundai y M-Sport. De entrada, será un acuerdo de tres años, hasta la temporada 2027.

Hankook y los rallyes, con historia también en España

Aunque pueda parecer que Hankook es ajena a los rallyes, lo cierto es que lleva varios años desarrollando neumáticos para distintas categorías, como los Rally2 que corren en campeonatos nacionales, el Europeo de Rallyes o la WRC2 del Mundial. Los fans españoles recordarán cuando Nil Solans y Miki Ibáñez disputaron las últimas pruebas de la temporada 2015 del WRC en el Peugeot 208 T16 R5 de ACSM con neumáticos Hankook, corriendo en los rallyes de Alemania, Tour de Córcega, RallyRACC y Gales, con dos séptimos puestos. Ahora bien, con respecto a los Michelin y Pirelli, la referencia en la categoría, en aquel momento el desarrollo de los surcoreanos dejaba un poco que desear.

También a nivel nacional, cuando el equipo Suzuki oficial corría con los Swift R4lly S con el kit Oreca, lo hacían con neumáticos Hankook, consiguiendo el título de ERC2 con Javier Pardo en 2021. Al año siguiente cambiaron a Michelin y, con el nombre de la categoría cambiada a ERC Open, el campeón fue su compañero Joan Vinyes. En ese mismo 2022 el húngaro Miklós Csómos estuvo desarrollando los Hankook en el marco del Europeo de Rallyes, marcando tiempos sorprendentes en muchas ocasiones.

También en el ERC Hankook es el actual proveedor del ERC Junior, desarrollando productos para coches Rally4 de tracción simple, junto a los Rally5 la base de la pirámide de rallyes FIA en la actualidad. En definitiva, tras varios años mejorando sus compuestos para categorías inferiores, ahora tienen algo más de un año para afrontar el reto de suministrar neumáticos al más alto nivel, tanto ruedas de tierra como de asfalto y nieve. No sólo tendrán que hacer neumáticos que aguanten bucles enteros y que ofrezcan el agarre suficiente, sino también con flancos fuertes para no sufrir pinchazos o salidas de llanta inesperadas. Esto es algo que ha ocurrido en varias ocasiones con los Pirelli en los últimos años.