han llevado a Alex Palou a sus dos títulos en 2021 y 2023 , y por la IMSA. HPD y Acura se han convertido en los rivales a batir sobre todo en las 24 Horas de Daytona tras haber encadenado tres triunfos consecutivos. En teoría, la HRC de Asaka, donde se basa el equipo de MotoGP, no se ve afectado por este acuerdo y continuará como hasta ahora.
En la Indy 500 Honda ha acumulado un total de 15 triunfos, así como un total de 280 triunfos de 510 carreras de IndyCar en las que han participado. HPD ha competido también en carreras Off Road, turismos y la Fórmula Regional América, la equivalente a la Fórmula 3 que conocemos en Europa y que de hecho se disputa con normativa FIA. De ahora en adelante, HRC US también colaborará en el desarrollo del programa de Fórmula 1 para 2026.
Implicaciones de esta unión de departamentos de Honda
Ahora bien, ¿Qué implicaciones podrían tener? Muchas, si bien la más obvia es que tendrán dos departamentos trabajando en el desarrollo de los motores de 2026 para mantener la hegemonía en la F1 . Con el cambio de normativa previsto para entonces, lo último que querrá Honda es una repetición de los horrores de 2015, cuando se pasaron hasta tres años con McLaren sufriendo de falta de fiabilidad y potencia.
La opción más sonada es la de que Honda al fin desembarque en el Mundial de Resistencia, corriendo contra marcas como Ferrari, Toyota, Peugeot, Porsche, Cadillac, BMW, Lamborghini o Alpine (así como los 'minoristas' Glickenhaus y Vanwall). HPD ha desarrollado el excelente Acura ARX-06 con el que compiten frente a Porsche, Cadillac y BMW en la IMSA, siendo tres coches LMDh con elementos comunes. El ARX-06 ha demostrado ser un arma más que eficiente, ganando en Daytona. De hecho, Acura llega segunda a la última prueba del año en Road Atlanta, con posibilidades claras al título - están a solo tres puntos de Cadillac.
Además, se suma el hecho de que las modificaciones en el reglamento del WEC por parte del ACO (Automobile Club de l'Ouest) y FIA favorecen en particular a los LMDh, siendo Porsche y Cadillac los que corren con estas características. En varias ocasiones se ha rumoreado una aparición de Honda o Acura para Le Mans - ya para 2024 se unirán al WEC BMW, Lamborghini y Alpine con sus respectivos modelos LMDh. De entrada, los Acura ARX-06 correrán en las 24 Horas de Daytona 2024 con los logos de HRC , como ya ha adelantado la marca japonesa.
Entre las diferentes posibilidades, se ha augurado la posibilidad de que entren en otras categorías, sobre todo en Estados Unidos. Eso sí, el hecho de que se puedan implicar en la Fórmula 1, con los costes que ello supone, hacen temer que se puedan perder o bien el programa de carreras en la IMSA o el de la IndyCar. Algo similar a las decisiones tomadas por Mercedes, centrándose en la Fórmula 1 y dejando por el camino tanto el DTM (cuando aún eran prototipos y no GT3 como en la actualidad) como la Fórmula E, donde además eran campeones.
Leer más