Inversión de 15 millones de euros para recuperar el WRC en Irlanda
Para albergar durante tres años el Mundial de Rallyes (previa aprobación del evento preinspección por parte de la FIA, como es habitual en estos casos) Irlanda necesitará 15 millones de euros , contando en principio con el apoyo de las autoridades políticas del país. Según los cálculos de Motorsport Ireland, la visita del WRC a Irlanda producirá un retorno económico a las zonas por donde pasa el rallye (sureste, suroeste y centro oeste) de unos 300 millones de euros. Es decir, un retorno de veinte euros por cada euro invertido según las estimaciones.
Una cifra que es cuanto menos creíble, si tenemos en cuenta resultados similares en rallyes celebrados en España. El pasado Rallye Sierra Morena 2023 costó en torno a 350.000 euros, pero dejó en Córdoba capital y los pueblos de la Sierra Morena un retorno de unos 10 millones de euros, lo que supone un retorno de unos 33 euros por euro invertido en la prueba . Precisamente el Sierra Morena se prepara para un salto al Europeo de Rallyes habiéndolo acordado en septiembre de 2023 - la edición 2024 será preinspección y, si recibe el visto bueno, será parte del ERC entre 2025 y 2027.
En teoría, el Rallye de Irlanda volverá al WRC al mismo tiempo que también habrá nuevo rallye mundialista español en el calendario. Ahora bien, no será el RallyRACC que fue mixto hasta 2019 y se volvió solo de asfalto después de la pandemia (algo que ya estaba previsto antes del covid-19). Será el Rallye Islas Canarias , el cual estará sólo para el año 2025 en el calendario del WRC según ha podido saber Estrella Digital.
Rallye de Irlanda y el deseo británico de volver al WRC
Tanto en 2007 como en 2009 Irlanda ya albergó dos pruebas del Mundial de Rallyes , en aquel caso un rallye de asfalto con entre 328 y 348 kilómetros cronometrados - carreteras típicas de la isla, estrechas y ratoneras a la par que rápidas, trazados técnicos donde hay que tener mucho ojo con la humedad. Aquel Rallye de Irlanda estaba ubicado en Sligo, muy cerca de la frontera con Irlanda del Norte.
En ambas ocasiones los ganadores fueron Sébastien Loeb y Daniel Elena con Citroën , con Dani Sordo y Marc Martí completando sendos dobletes para la marca francesa. Curiosamente, en ambas ediciones una dupla finlandesa con un Ford oficial acabó en tercer puesto: en 2007 fueron Jari-Matti Latvala y Miikka Anttila y en 2009 fueron Mikko Hirvonen y Jarmo Lehtinen. Desde 2009 y hasta 2019, el único rallye bretón en el WRC fue el Rallye de Gales, el mítico Lombard RAC Rally de tiempos pasados que discurre por los bosques de Myherin en el centro de Gales.