Neuville y Ogier se disputan la victoria en la mitad del Rallye Acrópolis 2023

Thierry Neuville y Martijn Wydaeghe lideran el Rallye Acrópolis 2023 al término de la primera etapa, con las jornadas del jueves y el viernes disputadas. Los belgas de Hyundai Motorsport lideran frente a los Toyota, con Sébastien Ogier y Vincent Landais segundos, Kalle Rovanperä y Jonne Halttunen terceros y Elfyn Evans y Scott Martin cuartos en un rallye muy duro. Además se suma la circunstancia de la tormenta Daniel, la cual ha inundado la zona en la que se celebra la icónica prueba del Campeonato Mundial de Rallyes.

Neuville se aferraba al liderato después del tercer tramo, donde Rovanperä era el más rápido y adelantaba a Ogier en la general. La carretera embarrada se iba deteriorando más y más, con el paso de los coches, lo que perjudicó a un Sordo que caía al séptimo puesto - y provocaba otro pinchazo más a un Mikkelsen que no sabía que hacer. Mientras tanto, en WRC2 lideraba Adrien Fourmaux, abanderado de M-Sport, por delante de Nikolay Gryazin y Yohan Rossel. Así terminaba la sección matinal del viernes, antes de afrontar las segundas pasadas por la tarde.

La lluvia precede a la tierra suelta que aprovecharon Neuville y Ogier

Al volver a Loutraki, Ogier marcaba el mejor tiempo y recuperaba la segunda posición de manos de Rovanperä mientras que Tänak caía debido a problemas en su Ford, llegando 22 minutos tarde al control horario y recibiendo más de tres minutos de penalización. Este tramo fue neutralizado después de que las imágenes captaran a varios espectadores en mala posición - en concreto, un insensato a pocos centímetros de la pista en un punto muy peligroso. Ante esta situación, la FIA decidió cancelar el tramo para el resto de coches, pasando así al siguiente.

Con el coche arreglado, Tänak marcó el scratch en Livadia, un tramo que sorprendió a los pilotos pues después de la lluvia no contaban con una tierra tan suelta que hacía patinar los coches. Rovanperä y los demás cedieron tiempo ante Neuville y Ogier, quienes sacaron provecho en estas condiciones para distanciarse al frente de la prueba. También fue Tänak el más rápido en el brutal tramo de Elatia, de 28,32 kilómetros cronometrados con el que terminaba la jornada con muchos pinchazos y partes donde podían perder piezas de la aerodinámica con facilidad.

Neuville terminaba esta primera etapa del Rallye Acrópolis como líder por 2,8 segundos de ventaja sobre Ogier, siendo Rovanperä tercero a 25,5 segundos justo por delante de Evans. Lappi, quien había sido adelantado por el galés en este último tramo, se situaba quinto, teniendo detrás de si tanto a Takamoto Katsuta en el cuarto Toyota como a Sordo, quien perdía posición tras calarse su Hyundai en una intersección y perder varios segundos. Tänak, aunque a varios minutos de distancia, seguía en carrera, habiendo tenido a priori el mismo problema que tuvo su compañero de equipo Loubet.

WRC2, Junior WRC y españoles en el Rallye Acrópolis

Entre los pilotos de WRC2, Gryazin lideraba la categoría con su Skoda Fabia RS Rally2, uno de los de la armada de Toksport WRT que alinea varias unidades en cada rallye del Mundial (siendo, a efectos prácticos, el brazo ejecutor de la marca en el WRC desde que Skoda Motorsport a nivel oficial dejara de competir). Gryazin había tomado el liderato después de que Fourmaux perdiera varios minutos en este último tramo para cambiar un neumático pinchado.

Rossel se colocaba segundo por delante de Gus Greensmith y Marquito Bulacia, este copilotado por el gallego Vallejo. Más atrás en esta categoría estaban tanto Cachón como Villanueva, tratando de sobrevivir en este Rallye Acrópolis. Al final del pelotón de WRC2 también estaba Díaz-Aboitiz, aguantando toda esta primera etapa.

Había éxito español en Junior WRC pues el canario Rogelio Peñate, copilotando a Diego Domínguez, lideraba la categoría con los Ford Fiesta Rally3 - eso sí, empatados con el francés Laurent Pellier, siendo increíble un empate a la décima al final de una jornada en estos tramos. Blach y Barreiro tuvieron varias dificultades, si bien los gallegos aguantaban en séptima posición de la categoría, siendo este Rallye Acrópolis la última prueba puntuable para la Junior WRC donde se agrupan algunos posibles talentos para el mañana del Mundial de Rallyes.