Pirelli no continuará como suministrador del WRC de 2025 en adelante

Pirelli dejará de ser el suministrador oficial de neumáticos del Campeonato Mundial de Rallyes después de la próxima temporada 2024, abriendo paso a que otras marcas tomen el relevo para calzar a los equipos oficiales presentes en la categoría (Toyota, Hyundai y M-Sport). La marca italiana lo ha hecho oficial durante la jornada del sábado 16 de septiembre, lo que concluirá un periodo de cuatro años. Eso sí, en principio podrán seguir presentes en otras categorías dentro del WRC ya que continuarán con sus productos en rallyes empezando por los Rally2 que corren en WRC2.

Pirelli podría ser relevada (de nuevo) por Michelin en el WRC

Ahora bien, estos años de Pirelli como suministradora no han estado exentas de criticismo, sobre todo por parte de algunos pilotos en particular. El hecho de que se han producido pinchazos y neumáticos que se salían de la llanta se han visto más a menudo de lo que la marca hubiera querido ver. Pese a estos momentos - el Rallye de Suecia de 2023 fue otro ejemplo de ello - Pirelli afirma estar satisfecha con lo conseguido y haber alcanzado los objetivos que se marcaron cuando firmaron como suministradores oficiales de cara a 2021.

Michelin ha mostrado interés y, en principio, se presentará como candidata para ser de nuevo suministradora, un acuerdo que sería para tres años en principio, de 2025 a 2027. Se entiende que habría más firmas candidatas, como la india MRF Tyres que ha conquistado el título de equipos del Europeo de Rallyes en las dos últimas temporadas (gracias entre otros a los esfuerzos de los españoles Efrén Llarena y Sara Fernández, campeones en 2022). Se entiende que la marca francesa sería la candidata favorita, dados sus éxitos pasados.

Dejando aparte la categoría Rally1, Pirelli continuará produciendo neumáticos para otras categorías como Rally2 o Rally3, un mercado interesante en el que también están Michelin, MRF y otras como Hankook, quienes llevan años realizando esfuerzos en este mercado pero nunca en la misma escala que sus rivales galas o italianas. Cada categoría utiliza neumáticos de medidas distintas, lo que implica que cada construcción se debe adecuar al tipo de coche que va a calzar esos neumáticos - es decir, al peso, a la tracción si es delantera o total, etc.