Toyota asciende a Nyck de Vries para la temporada 2024 del Mundial de Resistencia

Toyota Gazoo Racing ha anunciado los que serán sus pilotos oficiales para la temporada 2024 del Campeonato Mundial de Resistencia, manteniendo cinco de los seis pilotos con los que ha contado este año para sus dos Toyota GR010 Hypercar: Mike Conway, Kamui Kobayashi, Sébastien Buemi, Brendon Hartley y Ryo Hirakawa. A ellos se unirá Nyck de Vries, quien ha sido piloto reserva del equipo entre 2020 y 2022, reemplazando al argentino José María 'Pechito' López. De Vries correrá con el coche número 7, compartiendo máquina con Conway y Kobayashi, dejando intacto el segundo coche que estuvo muy cerca de ganar las 24 Horas de Le Mans en este 2023.

De Vries pasa de F1 a resistencia

Por supuesto, de Vries no es el único piloto que da el salto de la F1 a la resistencia. De la parrilla actual de F1, ya lo hicieron Nico Hülkenberg (aunque no a tiempo completo, si bien ganó en Le Mans con Porsche) como Fernando Alonso (en su parón de F1). Muchos otros pilotos a lo largo de la historia han saltado de la F1 a Le Mans - especialmente en tiempos pasados, cuando los pilotos corrían en la categoría reina y en resistencia indistintamente.

Un ejemplo interesante es el de Martin Brundle, quien a finales de los ochenta sólo obtuvo asientos en equipos de media o fondo de la parrilla. No obstante, tras su espectacular actuación con Jaguar en Le Mans, su 'caché' subió y llegó a correr con Benetton, Ligier y Jordan, equipos más que decentes para terminar su longeva carrera deportiva. Algo similar ocurrió con Mark Blundell, quien tras su pole position en Le Mans 1990 con Nissan se convirtió en un piloto muy respetado en la parrilla de F1.

Romain Grosjean, Daniil Kvyat, Robert Kubica o los propios Kobayashi, Buemi y Hartley (además de su director deportivo, el ex piloto Kazuki Nakajima) son otros ejemplos de pilotos de resistencia provenientes de la F1. Jacques Villeneuve (aunque este sin demasiado éxito, como es casi habitual desde aquel 1997 con Williams), Will Stevens, Antonio Giovinazzi, Paul di Resta o Jean-Eric Vergne son otros ex F1 que han corrido este año - muchos otros del plantel actual han llegado hasta la Fórmula 2 o han sido reservas de Fórmula 1, incluyendo al propio Pechito López.

López sigue relacionado con Toyota en GT3

En lo que respecta al propio argentino, en realidad sigue siendo parte importante del equipo Toyota, aunque con otra misión para 2024. Seguirá en el WEC, aunque corriendo en la categoría GT3 con el equipo Team Akkodis ASP en sus Lexus RC F GT3, de modo que Toyota, a través de su GT3, será una de las marcas representadas en la categoría una vez sea aprobado por la FIA. López tendrá que hacer frente a rivales de marcas como Ferrari, Porsche, Ford (con los nuevos Mustang GT3), Chevrolet (con los Corvette GT3 entre los que estará Dani Juncadella) o Aston Martin.

De Vries estará en el equipo que tendrá que defender su corona contra rivales como Ferrari, Porsche, Cadillac, Peugeot y Vanwall - además, para 2024 entran en el Mundial de Resistencia BMW, Lamborghini, Alpine e Isotta Fraschini, los tres primeros con sus respectivos LMDh y la última con un Hypercar diseñado por Michelotto. Hasta diez participantes diferentes que pueden hacer del campeonato un certamen de ensueño - desde luego, la expectación es altísima para Le Mans, agotándose los tickets en cuestión de días.

Toyota anunció este 'ascenso' de De Vries al mismo tiempo que anunció su alineación para la temporada 2024 del Mundial de Rallyes. En esta no habrá caras nuevas, pero sí se produce un cambio importante: Kalle Rovanperä, bicampeón mundial de rallyes, se tomará un respiro para recuperarse de todo el estrés mental acumulado - aunque tenga tan solo 23 años, lleva 15 años seguidos corriendo casi en todo momento. Se prevé que para el año que viene combine un calendario de medio WRC con pruebas de drifting y el cumplimiento del servicio militar, lo cual es obligatorio en Finlandia.

Toyota se queda sólo con Elfyn Evans (quien se convierte en favorito para ser campeón, con permiso de los 'lobos' de Hyundai Thierry Neuville y Ott Tänak) y Takamoto Katsuta. Además de Rovanperä, también estará a tiempo parcial un año más Sébastien Ogier, combinando un programa de rallyes con la posibilidad de tener tiempo para su familia - misma idea que han tenido en Hyundai para Esapekka Lappi por motivos similares.