migraron a la F1 Academy, siendo una de ellas la española Marta García, ganadora de la temporada inaugural .
Críticas a una W Series que cayó con todo su equipo...literalmente
Las críticas a la W Series llegaron desde el primer momento por parte de mujeres que no veían adecuado un sistema en el cual se segregaran a las pilotos por su sexo, como Pipa Mann, la ex piloto de pruebas de Sauber Simona de Silvestro o Sophia Floersch. De Silvestro creía que era mejor que el dinero en metálico que se entregaba en la W Series se destinara a crear becas o programas deportivos para crear equipos femeninos lo más competitivos posibles.
Algo así como se ha visto esta temporada en el WEC, donde el equipo Iron Dames era capaz de pelear por los primeros puestos con su Porsche de LMGTE y de hecho llegó a lograr la victoria en Bahréin, la última prueba del año. La falta de tiempo en pista para las chicas fue también objeto de crítica por parte de varios sectores (sobre todo la propia prensa deportiva) y con buena razón, al ser la clave de que rodasen varios segundos por vuelta más lentas que pilotos normales con maquinaria similar.
Los problemas financieros se hicieron públicos a partir de la segunda mitad de 2022 con numerosos impagos: un millón de libras a la Fórmula 1, varios cientos de miles de libras a varios circuitos donde habían rodado sin abonar la cantidad consiguiente (entre ellos al Circuit de Catalunya). La última carrera fue la celebrada en Singapur, pues cuando los coches se enviaron hacia Estados Unidos para correr en Austin, se canceló dicha carrera y el final de temporada con dos carreras en el Autódromo Hermanos Rodríguez en México . Poco después se anunciaba la creación de la F1 Academy (basada en coches de Fórmula 4) y en junio de 2023 se oficializaba su insolvencia.
La deuda total es superior a los veintitrés millones de libras , según fuentes consultadas por Estrella Digital, deudas contraídas con hasta 151 entidades . Algunas pilotos, como Powell, Pulling o Visser, han asegurado que no se llegaron a pagar los premios de la temporada 2022, certificando el desastre económico en el que se había metido el campeonato.
Los restos de las W Series para el mejor postor
Hasta 19 chasis Tatuus T-318 de Fórmula 3 con sus respectivos motores Alfa Romeo , además de dos chasis más con daños graves y un chasis de exhibición que no cuenta ni con caja de cambios ni motor, están en venta. A lo largo de las tres temporadas, las chicas de las W Series compitieron con neumáticos Hankook - diferente de otros campeonatos que utilizaban estos chasis además de diferente motor, lo que complicaba las comparaciones con otros pilotos. Estos Tatuus T-318 los llevaban también la Fórmula Renault Eurocup y las fórmulas regionales europea, asiática y de Oriente Medio.
También se incluyen en el lote cuatro tráilers articulados que se utilizaban como garaje para los mecánicos y otro tráiler que servía como oficinas del campeonato. Asimismo, piezas de repuesto, herramientas de mecánicos y el propio uso de la propiedad intelectual de la marca W Series se incluyen en el mismo lote. Todo lo que se quedó en los containers camino al Circuito de las Américas hace algo más de un año, en definitiva.
Un campeonato que, al mismo tiempo, le dio oportunidades inimaginables a algunas chicas (Pulling, Bustamante y Hawkins por ejemplo, relacionadas directamente dentro de la F1 además de Schiff como comentarista) y por otro lado fracasó en sus promesas, prosiguiendo la F1 Academy con otras falsas premisas con un certamen del que se oculta información en directo para evitar comparaciones de género. Eso sí, le ha dado a Marta García el trampolín para correr en la FRECA, donde se medirá con futuros pilotos de F3 o F2, de donde saldrán los más aventajados/adinerados hacia la F1. Para el postor más interesado, he aquí la logística de todo un campeonato entero a su disposición .
Leer más