El rover Perseverance graba como un remolino de polvo engulle a otro en Marte

En este breve video compuesto por imágenes tomadas en el borde del cráter Jezero por el rover Perseverance de la NASA el 25 de enero de 2025, se puede ver un remolino de polvo marciano consumiendo a su amigo más pequeño. NASA/JPL-Caltech/SSI
El rover Perseverance de la NASA ha grabado un inusual fenómeno en Marte: un remolino de polvo engullendo a otro más pequeño. Las imágenes, grabadas en el cráter Jezero, revelan la intensidad de la actividad atmosférica del planeta rojo y ayudan a los científicos a entender mejor su clima extremo

El rover Perseverance de la NASA ha vuelto a ofrecer una espectacular ventana al comportamiento de la atmósfera marciana. Esta vez, el vehículo de seis ruedas ha captado en vídeo cómo un gran remolino de polvo consume a otro más pequeño en el borde del cráter Jezero, escenario principal de su misión de exploración en Marte.

Las imágenes, tomadas el 25 de enero de 2025 con una de las cámaras de navegación del rover, forman un breve vídeo que muestra en acción a estos “diablos de polvo”, columnas de aire y partículas que se elevan en espiral y que son frecuentes en el planeta rojo.

La grabación forma parte de un experimento de imágenes desarrollado por el equipo científico de Perseverance con el objetivo de estudiar las dinámicas atmosféricas de Marte. En ella, puede observarse cómo el remolino más grande —de unos 65 metros de ancho— devora al más pequeño, que apenas alcanza los 5 metros. El fenómeno fue observado a un kilómetro de distancia del vehículo, mientras este se encontraba en una zona conocida como Witch Hazel Hill, en el borde occidental del cráter.

Además de los dos protagonistas de la escena, en el fondo del vídeo también pueden distinguirse al menos otros dos remolinos, lo que da una idea de la actividad atmosférica en ese momento.

Mark Lemmon, científico del equipo de Perseverance en el Instituto de Ciencias Espaciales de Boulder (Colorado), explicó la relevancia del hallazgo:

“Los vórtices convectivos, también conocidos como remolinos de polvo, pueden ser bastante peligrosos. Estos minitorbellinos recorren la superficie de Marte, levantando polvo a su paso y reduciendo la visibilidad en su zona inmediata. Si dos remolinos de polvo se encuentran, pueden destruirse mutuamente o fusionarse, y el más fuerte consumirá al más débil”.

Estos estudios son clave para entender cómo se comporta la atmósfera de Marte a nivel local, algo fundamental para futuras misiones humanas al planeta rojo.