El blindado 8x8 liderado por Indra y que cuesta 2.500 millones no podrá ser aerotransportado a zona de operaciones
El Vehículo de Combate sobre Ruedas (VCR) 8x8 'Dragón', que ya debería estar a disposición del Ejército de Tierra, y por cuyos retrasos las empresas fabricantes lideradas por Indra no han recibido sanciones de Defensa, no cabe en el A400M de Airbus.
Ése es el avión de transporte que tiene en dotación el Ejército del Aire y del Espacio, y es en el que el blindado debería ser aerotransportado a zona de operaciones en caso de una eventual misión fuera de territorio nacional o para tomar parte en las que ya están en curso.
Porque ésa es, precisamente, la razón de ser de este vehículo, que cuesta 2.500 millones de euros y por el que ya se han pagado 1.200 millones tras cinco años de retrasos injustificados.
Pero ni sus dimensiones ni su peso permiten que algunos de los blindados de la familia 8x8 'Dragón' puedan ser empleados para el objetivo para el que fueron concebidos (precisamente por las dificultades que se plantean a la hora de ser aerotransportados): desplegar en operaciones de paz y en conflictos de alta intensidad, para proporcionar más capacidades al Ejército de Tierra y una mayor protección a las tropas.
Unos sí y otros no: el problema de aerotransportar a los 8x8
Sí podría ser transportada la plataforma. Es decir, la barcaza que ha fabricado Santa Bárbara Sistemas. Y también algunos de los vehículos de la familia del 8x8; por ejemplo el de Zapadores, porque su configuración es más elemental, y eso hace que sus dimensiones sean menores y también su peso.
Pero no otras versiones de la familia del VCR 8x8 'Dragón' como por ejemplo el Vehículo de Puestos de Mando o el Vehículo de Combate de Infantería (el VCI), que cuentan con una configuración que incluye, entre otros elementos, la estación de armas Guardian 2.0 de Escribano.
Es decir, y para que se entienda: la versión más básica del blindado (la de Zapadores) ha superado este viernes 28 de marzo las pruebas reales de carga para demostrar que el vehículo puede ser aerotransportado en el A400M. Así lo ha certificado la Célula de Evaluación de Cargas para el Transporte Aéreo (CECTA) de la Jefatura de Movilidad Aérea del Ejército del Aire.
Pero las versiones que integran más componentes (como las de Observador Avanzado o de Infantería), "nunca podrían ser transportadas en el A400M sin que los blindados tuvieran que ser aerotransportados en subconjuntos", aseguran a ESTRELLA DIGITAL fuentes del consorcio TESS Defence (liderado por Indra y del que también forman parte Escribano, Santa Bárbara y Sapa, que a finales de 2024 ya deberían haber entregado 92 vehículos).
"Y el hecho de que no se puedan proyectar, en condiciones normales, fuera del territorio nacional -explican a este medio fuentes militares- eso resta capacidad de respuesta al Ejército de Tierra en caso de un despliegue en zona de operaciones".
"La rampa de carga del A400M no soporta el peso de algunos de los vehículos de la familia 8x8"
Por su parte, fuentes próximas al programa del 8x8 a las que ha tenido acceso ESTRELLA DIGITAL reconocen que, "aunque el A400M tiene una capacidad de carga útil máxima de hasta 37 toneladas, la rampa de carga del A400M no soporta más de 32 toneladas, y el 8x8 de Infantería tendrá un peso de, al menos, 33 toneladas". Por tanto, misión imposible.
Pero, además, en la información difundida por el Ejército del Aire y del Espacio se especifica que este viernes se ha certificado que el VCR 8x8 de Zapadores sí puede ser transportado "en una sola aeronave". Por ello, hay militares a los que les preocupa, además del problema del peso, que otros vehículos de la familia del 8x8 no se puedan aerotransportar en un solo avión o que tuvieran que "desmontarse algunos de sus componentes" para enviarlos a misiones internacionales. "Eso no es operativo", aseguran.
De hecho, y a modo de conclusión, reflexionan sobre la torre Guardian 2.0 de Escribano para el vehículo de Infantería: "Es imposible -afirman- que con esa torre el blindado pueda entrar en el A400M sin ser aerotransportado en subconjuntos o en varias aeronaves".
Agustín Conde (PP): "El vehículo no puede ser transportado en el A400M"
A ello también se refirió el pasado 20 de febrero en sede parlamentaria el diputado del Partido Popular Agustín Conde, que fue secretario de Estado de Defensa de 2016 a 2018. Durante la comparecencia de la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, ante la Comisión de Defensa del Congreso, Conde afirmó:
"Es un vehículo lento, sin potencia, sin movilidad y no puede ser transportado en el A400M porque 'se ha ido' de tamaño; debería poner fin a este programa -dijo con tono de enfado y convencido de sus palabras- y reorientarlo para fabricar otro tipo de vehículo".