La general Aramendía asume el 'mando' del Tribunal Militar Central y pide a sus miembros "ejemplaridad y rigor"
Aramendía ha tomado posesión de su cargo este viernes 21 de marzo
La general Begoña Aramendía ya se ha convertido oficialmente en la primera mujer que preside el Tribunal Militar Central, el órgano que, simplificando, es competente para los procedimientos penales y de lo contencioso-administrativo en el ámbito militar.
Aramendía ha tomado posesión de su cargo este viernes 21 de marzo y en sus primeras palabras ha destacado la importancia de la "ejemplaridad y el rigor" de los componentes de este órgano. "Es el único camino -ha subrayado- para alcanzar el prestigio del Cuerpo Jurídico y la confianza que deben tener en él, tanto la sociedad civil como los miembros de las Fuerzas Armadas".
La nueva presidenta del Tribunal Militar Central fue elegida por unanimidad en una sesión plenaria del Consejo General del Poder Judicial y ahora ostenta el empleo de general de División, uno de los más altos del generalato en el ámbito castrense y el máximo empleo del Cuerpo Jurídico Militar.
Durante la toma de posesión de Aramendía, que fue una de las primeras mujeres en ingresar en las Fuerzas Armadas, la ministra de Defensa, Margarita Robles, ha resaltado la importancia del "derecho como un elemento transformador para una sociedad mejor y más justa".
Además, Robles ha puesto de manifiesto que su Departamento "saben" del "compromiso" de la general Aramendía "con las Fuerzas Armadas, con España y con la Justicia".
Begoña Aramendía se convierte en la primera mujer en presidir el Tribunal Militar Central