Última hora

La Bolsa española sube el 0,91% a mediodía impulsada por los grandes valores

El Ibex-35 mantuvo a lo largo de la mañana el alza de la apertura, del 0,95%, gracias a la buena evolución de los grandes valores y a la subida del resto de los indicadores europeos, a pesar de que ayer Wall Street cerró con una caída del 0,37 por ciento.

Así, con el euro a la baja negociándose a 1,42 dólares y el barril de crudo Brent, de referencia en Europa, por encima de los 40 dólares, Londres subía el 0,97 por ciento; Fráncfort, el 1,91 por ciento; París, el 1,21 por ciento, y Milán, el 0,52 por ciento.

En España, Técnicas Reunidas encabezaba los ascensos del Ibex, con el 2,21 por ciento, seguida de Iberdrola, con una revalorización del 1,76 por ciento, y de Abengoa, que se elevaba el 1,77 por ciento.

En el lado de las pérdidas, sólo siete valores se teñían de rojo: Enagás, que era la que más caía, con una bajada del 0,70 por ciento; Sacyr vallehermoso, con el 0,63 por ciento -en un día en que la prensa publica que la constructora negocia reestructurar su deuda en lugar de desinvertir en Repsol, y Banco Sabadell, con el 0,62 por ciento-.

En cuanto a los pesos pesados del mercado, Santander subía el 0,15 por ciento; BBVA, el 0,83 por ciento, y Telefónica, el 0,70 por ciento; Iberdrola, el 2,08 por ciento y Repsol, el 1,02 por ciento.

Entre los valores más alcistas del mercado continuo, Tavex lideraba las subidas con el 10,42 por ciento, seguida de Natra y de Eads, con el 4,31 por ciento y el 3,86 por ciento, respectivamente.

Por el contrario, los valores que más caían del mercado continuo eran Iberpapel y GE Inversión, con descensos del 7,71 por ciento y del 7,14 por ciento.

En el apartado de noticias, que hoy albergará importantes referencias en Europa y EEUU, destacaba a primera hora la evolución de los precios de compraventa de viviendas en España, que cayeron el 3 por ciento en el tercer trimestre del año con respecto al mismo periodo de 2007.

Esta caída del indicador general es consecuencia del descenso del valor de la vivienda de segunda mano, que bajó en el tercer trimestre el 8,6 por ciento, mientras que la nueva registró una subida del 3,7 por ciento.

A lo largo de la jornada, en EEUU también se darán a conocer algunos indicadores menores de precio de la vivienda, así como el importante índice manufacturero de Chicago y la confianza del consumidor.

En Europa, además de la balanza de pagos de España, se publicarán diversos datos de ventas al por menor en Francia, Alemania, Italia y en la Zona Euro.

A la espera de que la Bolsa ponga fin esta tarde a este año bursátil, que ha sido calificado de "annus horribilis", el índice español acumula un descenso del 40,14 por ciento.