Se publicará 'El odio', el libro sobre Bretón, pese a la oposición de la Fiscalía
Anagrama había decidido suspender provisionalmente la publicación del libro ante la solicitud de Ortiz, que recurrió a la Fiscalía de Córdoba para evitar su difusión
El Juzgado de Primera Instancia 39 de Barcelona ha rechazado las medidas cautelares solicitadas por la Sección de Menores de la Fiscalía Provincial para bloquear la publicación del libro 'El odio', escrito por Luisgé Martín y basado en el crimen de José Bretón, condenado por asesinar a sus dos hijos en Córdoba en 2011. De este modo, la editorial Anagrama podrá distribuir la obra, pese a la petición de Ruth Ortiz, madre de los menores, de frenar su salida al mercado.
El sello editorial había decidido suspender provisionalmente la publicación del libro ante la solicitud de Ortiz, que recurrió a la Fiscalía de Córdoba para evitar su difusión. Sin embargo, la decisión judicial permite que la obra, basada en cartas intercambiadas con Bretón y una última entrevista en prisión, vea la luz.
La Fiscalía recurrirá la decisión del juez
La Fiscalía de Barcelona ha anunciado que presentará un recurso contra la decisión judicial, al considerar que la publicación del libro podría vulnerar el derecho al honor, la intimidad y la imagen de los menores y de su madre. Sin embargo, el magistrado ha argumentado que los documentos aportados por la Fiscalía no justifican la urgencia de la medida cautelar, ya que se basan en artículos periodísticos y no en el contenido real del libro.
El auto judicial, destaca que no es posible realizar un juicio provisional sobre si la obra afecta a los derechos de los menores, dado que no se ha presentado el contenido completo del libro. Además, el magistrado subraya que el derecho fundamental a la libertad de expresión podría verse vulnerado si se adopta una medida cautelar sin conocer en profundidad el material publicado.
El juez también ha señalado que el género del libro es relevante para valorar si se trata de una obra de investigación periodística o de creación artística, lo que influiría en el equilibrio entre la libertad de expresión y los derechos personales de las víctimas.
La Fiscalía insiste en la suspensión del libro
Tras la decisión del juez, la Fiscalía ha interpuesto un recurso ante la Audiencia de Barcelona con el objetivo de frenar la publicación de 'El odio', al considerar que es la única vía disponible para evitar una "lesión inminente" a los derechos de los menores asesinados.
El Ministerio Público ha criticado que la editorial Anagrama no facilitara el contenido del libro a la Fiscalía antes de su distribución, incumpliendo así una obligación legal. Por ello, ha solicitado que se le entregue una copia o borrador de la obra para examinarla y emitir un dictamen.
La editorial Anagrama mantiene su postura
Pese a la controversia, la editorial ha defendido el derecho del autor y de la empresa a publicar la obra. En un comunicado, Anagrama afirmó que tanto Luisgé Martín como el sello editorial están en su derecho de difundir el libro, aunque en su momento decidieron suspender temporalmente la publicación hasta que se resolvieran los procesos judiciales.
La Fiscalía, por su parte, ha insistido en que la suspensión de la publicación es una medida proporcional y justificada que no supone un ataque directo contra la libertad de expresión, sino una garantía de protección para la memoria y los derechos de los menores.
En su recurso, la Fiscalía también ha cuestionado la postura del juez sobre la necesidad de determinar el género del libro, ya que, según el Ministerio Público, no se puede justificar la vulneración del honor de las víctimas en función de si la obra es periodística o literaria.
Un debate entre la libertad de expresión y la protección de las víctimas
El caso ha abierto un debate sobre los límites de la libertad de expresión y el derecho a la protección de las víctimas y sus familiares. Mientras que los defensores de la publicación argumentan que el libro aporta una perspectiva valiosa sobre uno de los crímenes más impactantes de la historia reciente de España, quienes se oponen consideran que su difusión revictimiza a la familia y vulnera el derecho a la intimidad de los menores asesinados.
A la espera de la decisión de la Audiencia de Barcelona, la publicación de 'El odio' sigue adelante, aunque podría enfrentarse a nuevos obstáculos legales en los próximos días.