Desarticulada una red que gestionaba visados falsos en Bolivia para entrar en España

Imagen: @policia en 'X'
La Policía Nacional, en colaboración con INTERPOL y las autoridades bolivianas, ha logrado la detención de cinco personas en Bolivia vinculadas a la emisión de visados falsos. 69 ciudadanos bolivianos intentaron entrar en España el pasado 2 de abril a través del puerto de Barcelona

Se les denegó la entrada al descubrirse la falsificación, aunque cuatro de ellos -un adulto y tres menores- fueron admitidos por razones humanitarias.

Una red criminal operaba desde cinco agencias de viajes en Bolivia

El caso ha destapado una trama internacional de falsificación de visados que operaba desde Bolivia. La investigación se inició cuando 69 ciudadanos bolivianos, entre ellos 55 adultos y 14 menores, llegaron al puerto de Barcelona a bordo de un crucero procedente de Brasil, provistos de visados Schengen falsificados.

Al detectar la irregularidad en la documentación, las autoridades españolas denegaron la entrada a 65 pasajeros, permitiendo el acceso únicamente a un adulto y tres menores por razones humanitarias.

Las primeras pesquisas revelaron que los visados falsos y toda la logística del viaje habían sido gestionados desde cinco agencias de viajes en Bolivia, encargadas de organizar el trayecto hasta Europa.

Cooperación internacional y detención de los responsables

Gracias a la coordinación entre la Policía Nacional, INTERPOL, AMERIPOL y las autoridades bolivianas, se activaron los protocolos de cooperación internacional para desmantelar la red en su país de origen.

Los agentes consiguieron identificar a los responsables de las agencias implicadas y lograron la detención de cinco personas en Bolivia, consideradas las piezas clave en la falsificación y distribución de los documentos fraudulentos.

Además de los visados falsos, estas agencias proporcionaban billetes de avión y barco, reservas de hoteles y seguros de viaje, con el objetivo de que los pasajeros pudieran ingresar en territorio europeo sin levantar sospechas.

Una nueva modalidad de entrada irregular en España

Este caso pone de manifiesto la creciente sofisticación de las redes de inmigración irregular, que ahora recurren a cruceros de lujo como método de transporte. La facilidad para obtener documentos falsos y la organización de viajes completos desde agencias de confianza en los países de origen convierten este tipo de operativas en un desafío para las autoridades.

La Policía Nacional continúa trabajando en colaboración con organismos internacionales para detectar y frenar estas nuevas estrategias empleadas por las redes de tráfico de personas.