La Audiencia de Sevilla pide al TC que justifique su solicitud sobre el caso ERE
Esta petición se produce después de que el presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido, abriera la puerta a debatir si la Audiencia tiene potestad para plantear una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en relación con este asunto.
El presidente del TC ha sondeado en los últimos días a varios magistrados sobre la posibilidad de que un tribunal ordinario pueda dirigirse al TJUE cuando discrepa de una resolución dictada por el propio Constitucional. Esta inquietud podría derivar en una solicitud formal de informe a los letrados de la corte de garantías, para que se pronuncien sobre la viabilidad de dicha actuación.
La polémica se debe a la decisión de la Audiencia de Sevilla de poner en duda la compatibilidad con el derecho comunitario del amparo otorgado por el Constitucional a algunos de los condenados en el caso ERE.
En esta nueva diligencia, la Sección Primera de la Audiencia de Sevilla solicita al Constitucional que “justifique la finalidad o razón de ser” de la solicitud de remisión de la providencia, efectuada por el secretario del TC mediante oficio. Se trata del documento en el que el tribunal sevillano expresó sus dudas sobre la actuación del Constitucional y dejó abierta la posibilidad de acudir a la justicia europea.
La Audiencia ha recordado que esta diligencia puede ser recurrida mediante un recurso de reposición, aunque ha dejado claro que su presentación "no tendrá efectos suspensivos" sobre la resolución que se impugna.
Aunque la normativa europea permite a los jueces nacionales plantear cuestiones prejudiciales, el matiz radica en si también pueden hacerlo cuando se trata de decisiones procedentes del máximo intérprete de la Constitución española.
Este punto fue discutido por el pleno del propio TC, que acordó solicitar copia de la providencia a la Audiencia –paso que ya se ha materializado– como antesala a un posible dictamen de sus letrados.
En dicha providencia, la Audiencia expresaba su preocupación sobre si la anulación de la pena de prisión a Griñán y la reducción de condena a Chaves por parte del Constitucional se ajustaba al marco legal de la Unión Europea.