La Fiscalía Anticorrupción pide 15 años de cárcel para Ángel María Villar
La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado que el expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Ángel María Villar, sea condenado a 15 años y medio de prisión, además del pago de 966.000 euros en multas y más de 4,5 millones en indemnizaciones, debido a las presuntas irregularidades cometidas en el seno de la federación durante su mandato.
En su escrito de acusación, Anticorrupción sostiene que entre 2007 y 2017, Villar y el entonces vicepresidente económico de la RFEF, Juan Antonio Padrón, aprovecharon sus cargos para favorecer a personas y empresas de su entorno mediante contratos perjudiciales para la federación o pagos por servicios inexistentes.
Favores y contratos irregulares en la RFEF
Según el informe, los acusados habrían concedido contratos en condiciones económicas lesivas para la RFEF, facilitando así beneficios económicos a terceros. Además, autorizaron el pago de retribuciones indebidas, algunas de ellas sin prestación real de servicios o en condiciones injustificadas.
Uno de los puntos clave de la investigación es la celebración de partidos amistosos de la Selección Española, cuyos acuerdos fueron presuntamente manipulados para favorecer a Gorka Villar, hijo del expresidente, y a su empresa Sport Advisers. Según la Fiscalía, esta operativa generó un perjuicio a la RFEF de al menos 3,83 millones de euros, mientras que Gorka Villar y su empresa obtuvieron ingresos ilícitos de 366.583 euros.
Pagos indebidos y perjuicio millonario a la RFEF
Además, la acusación señala que se efectuaron pagos injustificados a Adoración de Pedro, otra de las investigadas, por un total de 684.441 euros.
En conjunto, la Fiscalía estima que el perjuicio económico para la RFEF asciende a 4,51 millones de euros, cantidad que reclama a Villar y al resto de acusados en concepto de indemnización.
Delitos y penas solicitadas
Para Ángel María Villar, Anticorrupción solicita una condena por administración desleal, corrupción en los negocios, apropiación indebida y falsedad documental. Por estos delitos, pide que se le impongan 15 años y 6 meses de prisión, además del pago de 966.000 euros en multas.
El proceso sigue abierto, y en los próximos meses se determinará si se celebrará juicio contra los implicados, que podrían enfrentarse a severas sanciones por su presunta implicación en la trama de corrupción que salpicó a la RFEF durante una década.