El juez Peinado rechaza la declaración por escrito de Bolaños por el caso Begoña Gómez
El magistrado Juan Carlos Peinado, titular del Juzgado de Instrucción nº 41 de Madrid, ha rechazado la pretensión del ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, de declarar por escrito como testigo en la causa por presunta malversación en la que figura como investigada Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno.
Según la providencia dictada este lunes 31 de marzo, el juez responde a una comunicación de Bolaños en la que este solicitaba prestar testimonio por escrito, alegando su derecho como miembro del Gobierno en virtud del artículo 412.2.1º de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. No obstante, Peinado aclara que dicha interpretación es errónea, ya que el precepto sólo ampara la declaración escrita sobre hechos conocidos por razón del cargo actual. En este caso, subraya que los hechos objeto de la diligencia fueron conocidos por Bolaños en su etapa como secretario general de la Presidencia del Gobierno, y no en su calidad actual como ministro.
Por ello, el magistrado señala que se debe aplicar el apartado 3 del mismo artículo, que prevé la declaración oral en el domicilio o despacho oficial del testigo cuando los hechos no están relacionados con su cargo presente.
En cuanto al lugar en que debe llevarse a cabo la testifical, Bolaños había propuesto que se realizara en el Ministerio de la Presidencia, en el Complejo de la Moncloa, en lugar de en su despacho en la calle San Bernardo, alegando motivos de seguridad. Para ello adjuntó un informe supuestamente emitido por el Jefe del Servicio de Escolta. Sin embargo, el juez destaca que dicho documento carece de firma y de identificación del responsable, lo que le resta validez.
Pese a ello, Peinado no se opone a que la diligencia se practique en el Complejo de la Moncloa, siempre que se garantice el acceso del vehículo judicial. Alternativamente, propone que el Ministerio facilite un coche del Parque Móvil para trasladar a la comisión judicial hasta el lugar y de regreso a la sede del juzgado.
El ministro Bolaños dispone de cinco días para comunicar cómo se facilitará la práctica de esta diligencia.