Juzgaran a Anna Gabriel en Cataluña por su participación en el 'procés'

El Supremo ha enviado la causa de la exdiputada de la CUP en el Parlament Anna Gabriel, procesada por un presunto delito de desobediencia por su supuesta participación en la Declaración Unilateral de Independencia (DUI) de Cataluña

El Tribunal Supremo ha enviado la causa de Anna Gabriel a la Audiencia Provincial de Barcelona al considerar que es el órgano competente dado que la dirigente ya no goza de la condición de aforada.

"Dado que la procesada no tiene aforamiento alguno y que, por tanto, esta Sala ha perdido su competencia, procede sin más trámites (...) declinar la competencia a favor de la Audiencia Provincial de Barcelona", ha señalado el tribunal.

El juez Llarena aplica la derogación del delito de sedición a Puigdemont

Los magistrados de la Sala de lo Penal han confirmado el auto de conclusión de sumario que dictó Pablo Llarena en septiembre tras la declaración de Gabriel, una vez que el procedimiento se reactivó en juliocuando la dirigente compareció voluntariamente ante el Supremo tras volver de Suiza, donde huyo en 2018.

En la resolución, la Fiscalía quiso abrir un juicio oral contra Gabriel por el delito de desobediencia por el que fue procesada y pidió al Supremo que remitiera la causa a Cataluña.

También quiso que el tribunal remitiera el procedimiento a Barcelona al considerar que no era competente para pronunciarse sobre si era pertinente enviarla a juicio.

El futuro de la exdirigente queda en manos de la Audiencia de Barcelona, que deberá decidir si la envía a juicio o si archiva el procedimiento en su contra.

Artur Mas, en libertad y sin medidas cautelares y Anna Gabriel a la fuga

En su declaración en el Supremo, Gabriel negó haber cometido un presunto delito de desobediencia por su supuesta implicación en la Declaración Unilateral de Independencia (DUI) de Cataluña. A su salida, dijo a los medios que esperaba que la causa se archivase o se enviase a un juzgado en Barcelona, como finalmente ha sucedido.