La Inteligencia Artificial (IA) más avanzada llega al Espacio Abogacía del ICAM
Uno de los principales efectos de la pandemia está siendo la gran aceleración tecnológica y la penetración de la Inteligencia Artificial (IA) en todas aquellas actividades profesionales que se habían quedado rezagadas en términos de innovación, como es el caso de la abogacía.
Consciente de la necesidad de ajustarse a los nuevos tiempos, el Colegio de Abogados de Madrid ha suscrito un convenio de colaboración con SpeechWare, una consultora de Bruselas especializada en el desarrollo de sistemas de IA para la abogacía, con objeto de incorporar su sistema de Reconocimiento de voz ‘inteligente’, Traducción simultánea del dictado a cualquier lengua y Transcripción automática de Notas de voz del móvil en un ordenador, entre los servicios ofrecidos a los colegiados y colegiadas de Madrid en su Espacio Abogacía.
Para Jesús María Boccio, jurista, tecnólogo y CEO de SpeechWare: “el ICAM, es el Colegio de Abogados de mayor dimensión de toda Europa y quizás del mundo, y no podía quedar al margen de la vertiginosa carrera en curso por incorporar la Inteligencia Artificial en la profesión. Debe y tiene que jugar un papel estelar en este ámbito a nivel tanto nacional como europeo e internacional. Mediante este convenio queremos ofrecer a cualquier jurista interesado el uso gratuito de nuestra herramienta en las dependencias del espacio abogacía, como introducción a la gran revolución de la IA que se avecina en la profesión”.
Objetivos del acuerdo
El objetivo de este acuerdo es permitir a los usuarios de Espacio Abogacía utilizar DigaLaw X libremente, así como formarse gratuitamente en el uso de la herramienta mediante los dos (2) cursos de formación que se organizarán cada mes.
Cristina Nieva