Madrid se viste de alta costura con la 81ª edición de la Mercedes-Benz Fashion Week

Madrid se Transforma en la Capital Mundial de la Moda con la 81ª Mercedes-Benz Fashion Week

Madrid se Transforma en la Capital Mundial de la Moda con la 81ª Mercedes-Benz Fashion Week

La Mercedes-Benz Fashion Week Madrid (MBFWMadrid) ha arrancado su 81.ª edición, consolidándose como el epicentro de la moda española para la temporada Otoño-Invierno 2025/2026. Del 19 al 23 de febrero, la capital se viste de alta costura y tendencias. Organizada por la Institución Ferial de Madrid (IFEMA) y bajo el programa Madrid Capital de Moda, la pasarela no solo se presenta como un escaparate internacional de la moda, sino también como un motor de crecimiento económico y cultural para la ciudad.

Novedades y debuts

Una de las principales apuestas de esta edición es la incorporación de nuevos nombres que prometen marcar la diferencia. Diseñadores como Álex Rivière, con su sofisticación minimalista, JNORIG, quien presenta una propuesta contemporánea e innovadora, y Baro Lucas, que llega con su visión de lujo en la sencillez, destacan en el calendario oficial. Además, Menchen Tomas regresa a la pasarela madrileña con su delicada visión femenina, sumando frescura a un cartel de diseñadores que ya cuenta con gran prestigio.

El miércoles 19, como preludio a los desfiles que se llevarán a cabo en IFEMA, las calles de Madrid fueron invadidas por la moda en los Desfiles en la Ciudad, un evento que celebra su décimo aniversario y rinde homenaje a la historia comercial de la capital. Diseñadores como María Lafuente, Rafael Urquízar y Félix Ramiro, junto con el Virtual Show de Andrew Procid, presentaron sus colecciones en una puesta en escena única y cercana al público.

Pasarela principal

Los desfiles en IFEMA han arrancado este jueves 20 de febrero con Baro Lucas, seguidos de otras firmas destacadas como Yolancris, con su alta costura romántica, y Pedro del Hierro, quien se ha inspirado en el flamenco para presentar una colección llena de contrastes. El 21 de febrero, será un día de homenaje a la artesanía con la firma Simorra y continuará con la fusión de estructura y fluidez de Isabel Sanchís, además de los toques sensuales de Hannibal Laguna y la explosión de color de Custo Barcelona.

El sábado 22, día de la última jornada de desfiles de diseñadores consagrados, será el turno de Paloma Suárez, Odette Álvarez, y Ángel Schlesser, quienes presentaran colecciones cargadas de creatividad, mientras que el gran final lo protagonizará Ágatha Ruiz de la Prada.

Fomentando el talento emergente

El domingo 23 de febrero, la pasarela EGO, plataforma de jóvenes talentos de la moda, dará espacio a los diseñadores emergentes, quienes presentarán propuestas vanguardistas y arriesgadas. Firmas como Rtama, Studio Cumbre y Odis apostarán por nuevos enfoques y diseños rompedores. Además, se entrega el Premio Mercedes-Benz Fashion Talent, que destaca la creatividad de la nueva generación de diseñadores.

Apoyo al sector

La MBFWMadrid, además de celebrar la moda (apoyada por patrocinadores como Mercedes-Benz, L'Oréal Paris e Inditex, entre otros) refuerza el compromiso con la industria española. Asimismo, este evento subraya el potencial de la moda como motor económico y cultural para la ciudad, posicionando a Madrid como una de las grandes capitales de la moda a nivel mundial.