La presidenta acusa al Ejecutivo de imponer medidas ineficaces sobre la vivienda que perjudican a las comunidades autónomas, mientras Díaz-Pache reivindica la actitud de "rebeldía" de la Comunidad de Madrid frente a las políticas "populistas" del Gobierno central.
Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, ha enviado un mensaje contundente a las compañías españolas con operaciones en Venezuela, instándolas a reconsiderar su relación con el régimen de Nicolás Maduro.
La exclusión del rey Felipe VI por parte de la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, provoca una respuesta contundente del Gobierno español, mientras los diferentes partidos políticos toman posiciones divergentes ante el conflicto
La consejera Rocío Albert reafirma la postura del Gobierno madrileño en contra de la reducción de la jornada laboral, argumentando que la medida perjudicaría la competitividad y la atracción de inversiones, mientras defiende la libertad empresarial para gestionar las jornadas laborales.
CCOO y UGT movilizan a miles de trabajadores en todo el país para exigir la reducción de la jornada laboral, mientras instan al Gobierno a intervenir ante el bloqueo empresarial impuesto por la patronal.
La ministra de Trabajo reafirma el compromiso del Gobierno con la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, sin afectar los salarios, mientras el PP plantea condiciones específicas para debatir su implementación.
El Consejo de Ministros pospone la tramitación parlamentaria de la senda de estabilidad en el Congreso para negociar con Junts, mientras el PP acusa al Gobierno de fomentar la ingobernabilidad.
La oposición en bloque apoya esclarecer las contrataciones del complejo de FP, Ciudad Escolar, mientras el PP asegura que se trata de una medida “innecesaria”.
La presidenta de la Comunidad de Madrid acusa al Gobierno de polarizar con la inmigración para desviar la atención y fortalecer a Vox, mientras defiende que solo el PP puede superar este clima de crispación.
La comisión de investigación, impulsada por el PP y apoyada por Vox en la Asamblea de Madrid, verá la luz en octubre, mientras el PSOE y Más Madrid denuncian que se trata de una maniobra política contra Pedro Sánchez.
El Parlamento Europeo aprueba el reconocimiento de Edmundo González Urrutia como presidente de Venezuela con 309 votos a favor, 201 en contra y 12 abstenciones
Ayuso critica el Plan de Regeneración Democrática y advierte sobre la posible censura, mientras el PSOE propone un pleno de libertad de prensa y el PP responde con ironía.
Alberto Núñez Feijoó acusa al Gobierno de censura y autoritarismo, mientras Sánchez defiende su gestión y llama a la oposición a colaborar por el bien del país.
Bolaños y Urtasun detallan un Plan de Acción por la Democracia con 31 medidas que incluye la creación de un registro de medios y una reforma integral del Código Penal
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado la expansión de los tratamientos oncológicos a domicilio en todos los hospitales públicos del Servicio Madrileño de Salud
Isabel Díaz Ayuso defiende su gestión frente a las críticas de Rocío Monasterio, quien la tacha de estar “a la izquierda del PSOE”, evidenciando la creciente distancia entre Vox y el Partido Popular.
Ayuso acusa a Sánchez de perjudicar a Madrid y defiende las políticas fiscales de la región como motor de crecimiento frente a los desafíos independentistas.
El Congreso de los Diputados aprobó con 177 votos a favor la proposición no de ley del Partido Popular, mientras el Gobierno rechaza validar la victoria del candidato opositor.
El Partido Popular denuncia que la Ley de Amnistía vulnera la igualdad de los españoles ante la ley y solicita la recusación de tres magistrados vinculados al Gobierno
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, acusa al PP de fomentar la confrontación territorial mientras los populares critican la falta de transparencia en el pacto con ERC
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha expresado su agradecimiento al general de división José Antonio Berrocal por su destacada labor de seguridad y coordinación en la región durante seis años