martes, febrero 25, 2025
- Publicidad -

Boicot al P2 de Gijón: qué está pasando entre Premier Padel y los jugadores

Hoy arranca el el segundo torneo de la temporada 2025 marcado por la ausencia del top-100 en el cuadro masculino.

No te pierdas...

Lo que debería haber sido una fiesta en Gijón se ha convertido en un boicot por parte del top-100 masculino a Premier Padel. Hoy comienza el P2 de la ciudad asturiana, pero no contará con la participación de ninguno de los mejores jugadores, ya que no se inscribieron. Ni la organización del circuito ni la del evento lograron llegar a un acuerdo con ellos. De hecho, debido a esta situación, el torneo ha ofrecido a quienes compraron su entrada la posibilidad de solicitar el reembolso.

Qué piden los jugadores a Premier Padel

La PPA (Asociación de Jugadores) ha manifestado su desacuerdo con las medidas implementadas esta temporada, especialmente en los ajustes de los cuadros y premios. Este año, hay ocho parejas menos en los torneos, lo que reduce significativamente las oportunidades de aquellos fuera del top-20 y, además, resta emoción a la competición. También han solicitado cambios en la puntuación del ranking FIP (Federación Internacional de Pádel) y en la regulación de los torneos del CUPRA FIP Tour, una serie que permite a los jugadores sumar puntos para la clasificación.

Uno de los principales reclamos de la PPA es que no fueron tomados en cuenta para decisiones de esta magnitud.

Por qué justo el torneo de Gijón

Este torneo es un P2, y en la temporada de pádel existen tres tipos de competiciones: Major, P1 y P2. Los dos primeros son los más importantes, y los jugadores de alto ranking están obligados a participar por contrato. Sin embargo, en los P2 no existe esta obligación, por lo que, al ser el primero del calendario tras el P1 de Riyadh, han decidido boicotearlo.

Premier Padel Gijón
Si se borrasen de un P1, las consecuencias sería mucho mayores. Fuente: Premier Padel/ X

Tanto Premier Padel como la FIP intentaron evitar el veto enviando varias cartas a la PPA, mostrando su disposición a negociar. Sin embargo, al no alcanzar un acuerdo antes del cierre de inscripciones, no se pudo hacer nada para revertir la situación.

Qué pasa con el cuadro femenino

Las mejores jugadoras del circuito femenino sí estarán en Gijón. Aunque algunas fuera del top-10 intentaron sumarse al boicot y lo expresaron en redes sociales, pero sin el respaldo de las figuras más destacadas, la protesta no prosperó. Por lo tanto, los aficionados asturianos podrán disfrutar de Ari Sánchez, Paula Josemaría y Claudia Fernández, entre otras.

¿Habrá consecuencias?

Las repercusiones más importantes del boicot son económicas. Un torneo de esta categoría cuenta con decenas de patrocinadores que invierten dinero esperando que participen los mejores jugadores del mundo. Sin su presencia, podrían replantearse futuras inversiones e incluso reclamar daños y perjuicios al circuito y a los jugadores.

Además, el pádel sueña con ser un deporte olímpico, y este tipo de conflictos perjudican su imagen y podrían reducir sus posibilidades de lograrlo.

Ahora, Tolito Aguirre y Gonza Alfonso, números uno del A1 Pádel, categoría de plata de este deporte, serán los nombres más destacados del cuadro masculino.

Habrá que esperar para ver si los jugadores llegan a un acuerdo con la organización o si un boicot similar volverá a repetirse en el próximo torneo P2.

Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Últimas noticias

- Publicidad -