lunes, febrero 3, 2025
- Publicidad -

La Asociación de Fabricantes de Ferretería y Bricolaje se prepara para un nuevo año tras los logros de 2024

Para 2025, AFEB tiene previsto organizar multitud de eventos y actividades para sus 160 empresas asociadas con el objetivo de potenciar el sector de ferretería y bricolaje.

No te pierdas...

La Asociación de Fabricantes de Bricolaje y Ferretería (AFEB) cerró el año 2024 con dos hechos destacados: la celebración de su 20º aniversario y la solidaridad con los afectados por la DANA, tanto por parte de la asociación, como de sus empresas asociadas, que consistió en ayudas económicas, de material y para empresas.

También fue un buen año para el propio crecimiento de la asociación. La llegada de 26 nuevos socios supuso un incremento del 20 % de su masa social y, además, es un récord absoluto desde que se constituyó. Se incorporaron siete nuevos miembros a su Club Export AFEB y otros ocho nuevos colabores dentro del programa de PSR-AFEB’s BENEFITS.

Además, durante 2024 organizaron multitud de eventos y actividades como foros, encuentros o talleres, entre otros, y que cuentan con una gran participación por parte de los socios, donde destacan especialmente los foros. Una estela que continuará en este 2025 con una agenda completa de actos.

Retos de AFEB para 2025

Una de las más relevantes llegará el próximo martes 11 de marzo: AFEB celebrará su Asamblea General y Foro de Invierno, que, por primera vez, tendrá lugar en el Real Teatro del Retiro de Madrid.

En este evento, la asociación dará a conocer su Plan de Acción para el año 2025 y analizarán la Situación Económica del Sector, de la mano de Carlos del Piñal, director general de Gardena Iberia – Husqvarna Group y miembro de la Junta Directiva de AFEB.

Los asociados también tendrán la posibilidad de conocer la situación relativa de su empresa –benchmark– en cuestiones tan clave como la evolución de ventas en los distintos canales, los plazos de pago, índice de devoluciones, perspectivas de futuro, etc., gracias al análisis de las respuestas a la encuesta de situación que habrán contestado ellos mismos durante la jornada (el año pasado 63 empresas respondieron esta encuesta).

En esta ocasión, además, contarán con una Mesa Redonda, en la que algunos fabricantes y distribuidoresexpondrán su visión sobre los principales retos del sector y, muy especialmente, el impacto que tiene la situación económica, nuevas regulaciones y aspectos relacionados con la sostenibilidad. 

Objetivo: potenciar el sector

La misión de AFEB es aportar valor a sus asociados facilitando relaciones, sinergias y conocimientos para tomar mejores decisiones en el sector del bricolaje, ferretería y afines. La intensa agenda de eventos y actividades que realizan durante todo el año tiene el objetivo de potenciar el sector y las marcas de sus asociados.

AFEB cuenta con 160 empresas asociadas, más de 5.000 millones de euros de negocio y más de 15.000 puestos de trabajo. La evolución es notable, pues en 2004 arrancaron con 18 socios. La gran mayoría de los socios son entidades de tamaño mediano y también pequeñas, además de una cuarta parte son grandes. Por localización, Cataluña cuenta con 68, Madrid con 31 y la Comunidad Valenciana con 20. El número de empresas más abundantes por categorías son las de herramientas.

Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Últimas noticias

- Publicidad -