jueves, febrero 13, 2025
- Publicidad -

Los españoles gastarán casi 100 euros de media este San Valentín

No te pierdas...

El 14 de febrero es el día del amor y la amistad, una fecha que comercios, restauración y hostelería aprovechan para incrementar sus ingresos.

Según un estudio de la Asociación Española de Consumidores (AEC), el gasto medio previsto para esta festividad es de unos 99,33 euros. Cifra que está cuatro euros por encima de la media del año pasado.

Los regalos son los grandes protagonistas

Los regalos son los que consumen la mayor parte del presupuesto. Mientras que flores, dulces y joyas continúan siendo los regalos predilectos para la mayoría de los encuestados; las cenas románticas y las escapadas de fin de semana ganan cada vez más adeptos.

El 53 % de los encuestados confirman que van a celebrar San Valentín de alguna manera. De ellos, el 78 % contratará servicios de hostelería; el 5 % comprará flores; el 4 % regalará joyas y el 8 % se decantará por otros regalos como libros, ropa, discos, etc. Un 5 % celebraran esta fecha con una comida o una cena en casa para la que tienen previsto realizar compras especiales.

Los datos del estudio no revelan diferencias significativas en el gasto entre hombres y mujeres, pero sí en función de la edad y el nivel de ingresos. Así, los jóvenes adultos y las personas con mayores ingresos son los que más invierten en esta festividad.

San Valentín impulsa el comercio electrónico

Poco a poco, la festividad del amor se consolida como otra de las fechas especiales en el sector del comercio electrónico.

Aumenta el número de consumidores que están interesados en hacer un regalo original, y muchos de ellos recurren a las tiendas online para adquirir artículos como joyas artesanales exclusivas o productos digitales.

Por ello, muchas tiendas online han incluido ya el 14 de febrero en su calendario de ofertas. En las últimas dos semanas, el número de promociones disponibles en establecimientos virtuales de todo tipo se ha multiplicado.

Los expertos en ecommerce destacan, además, que este es un buen momento para fidelizar a los clientes a través de una experiencia de compra personalizada y cuidada hasta el más mínimo detalle.

Más reservas online en restauración

Según datos registrados por la plataforma de reservas en línea de restaurantes TheFork, este año hay un mayor interés en celebrar San Valentín mediante una experiencia gastronómica.

Se han registrado un 87 % más de reservas para el día de San Valentín que en 2024, algo esperable teniendo en cuenta que es viernes. Pero, además, han aumentado un 57 % con respecto al año anterior las reservas para toda esta semana.

Por provincias, se ha notado un mayor incremento en Granada, Valencia, Las Palmas, Tenerife y Alicante en las reservas para este semana. El mayor número de reservas online para el día 14 se ha dado en Granada, Alicante, Valencia, Las Palmas y Mallorca.

Recomendaciones para comprar de forma consciente en San Valentín

La Asociación Española de Consumidores ha recopilado una serie de consejos para ayudar a los consumidores a comprar de forma consciente y responsable para celebrar el día del amor:

En primer lugar aconseja no caer en la trampa de la publicidad para no acabar incurriendo en un consumismo exagerado. Recomienda hacer compras con moderación, estableciendo un presupuesto y teniendo claro qué se va a comprar.

Como suele ser habitual en otras fechas en las que el consumo se dispara, los expertos aconsejan comparar precios en diferentes establecimientos, incluyendo pequeños comercios, grandes superficies e internet.

Aunque muchos establecimientos hacen ofertas, otros aprovechan esta fecha señalada para subir los precios. Por eso, se aconseja realizar las compras con la mayor antelación posible.

En caso de adquirir un paquete turístico que incluye alojamiento en un hotel y cena, es imprescindible leer bien el contrato para tener claro qué se está comprando. Los establecimientos deben cumplir lo pactado con respecto al menú y las condiciones de la estancia y, si no es así, los consumidores puede reclamar.

Como siempre que se hace una compra, hay que solicitar ticket o factura por si hay que hacer una devolución o ejercer cualquier derecho de reclamación.

En última instancia, desde la AEC recomiendan la necesidad de actuar con precaución para no caer en fraudes. Antes de comprar un producto o contratar un servicio hay que tener claro con quién se está contratando.

Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Últimas noticias

- Publicidad -