sábado, febrero 22, 2025
- Publicidad -

Las SGR financiarán a autónomos y pymes con 2.800 millones de euros en 2025

No te pierdas...

Las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) tienen previsto inyectar este año hasta 2.800 millones de euros en la financiación de pequeñas y medianas empresas (pymes) y autónomos, tal y como confirma SGR-Cesgar, la asociación que agrupa a las 18 entidades de este tipo que operan en España.

En la actualidad, 181.000 pymes y autónomos mantienen préstamos y créditos activos que están avalados por las sociedades de garantía, y a la previsión es que este número crezca en 2025.

El papel de las SGR

Las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) son entidades financieras cuyo objetivo principal es facilitar el acceso a financiación a las pequeñas y medianas empresas y a los autónomos. Actúan como avalistas ante bancos y otras entidades financieras, lo que permite a las pymes obtener créditos y préstamos en mejores condiciones, como tipos de interés más bajos y plazos más amplios.

Se trata de entidades financieras sin ánimo de lucro, lo que significa que no buscan obtener beneficios para sí mismas, sino para sus socios, que son las pymes y autónomos que las integran.

Están sujetas a la supervisión e inspección del Banco de España, lo que garantiza su solidez y transparencia.

Cada una de ellas se compone de un número mínimo de 150 socios, que son pymes y autónomos que aportan capital a la sociedad y se benefician de sus servicios.

Aunque su finalidad principal es facilitar el acceso a financiación a las pymes, también pueden ofrecer otros servicios como asesoramiento financiero y apoyo a la internacionalización.

¿Cómo funcionan las SGR?

La pyme o autónomo que necesita financiación se dirige a un banco o entidad financiera y solicita un crédito o préstamo.
Si la entidad financiera lo requiere, la pyme o autónomo puede solicitar el aval de una SGR, que estudia la operación y, si la considera viable, concede su aval.

La pyme o autónomo devuelve la financiación a la entidad bancaria en los plazos acordados. En caso de no hacerlo, la SGR responde con su aval.

Más avales en 2025

La previsión para este año es que las SGR aumenten el importe total de los avales formalizados a pymes y autónomos. Si en 2024 se inyectó financiación por valor de 2.682 millones de euros a través de la formalización de 23.287 avales, este año se espera que la cantidad avalada llegue a los 2.800 millones de euros.

 «Las sociedades de garantía somos el aliado perfecto de las empresas en su acceso al crédito, impulsando su crecimiento, así como la creación de nuevas pymes (…) es fundamental que las SGR sigamos potenciando la financiación empresarial que, además de contribuir al aumento de la productividad y a mejorar la competitividad, fomenta la creación de empleo, lo que queda patente por nuestros datos de actividad de 2024» ha afirmado José Pedro Salcedo, presidente de SGR-Cesgar.

Desde 2021 se han inyectado más de 7.000 millones de euros procedentes de los Fondos Next Generation a través de las 18 SGR que operan en España, de lo que se han beneficiado 31.000 pequeños negocios y autónomos que han destinado la financiación, principalmente, a proyectos de digitalización y sostenibilidad.

Desde las SGR destacan que la inyección económica llevada a cabo por el sistema nacional de garantías es un impulso para las pymes y los autónomos, que siguen experimentando dificultades para acceder al crédito.

«En 2025, las sociedades de garantía queremos seguir liderando la canalización de estos fondos a pymes y autónomos, convirtiéndonos así en agentes clave para la transformación y modernización del tejido empresarial de nuestro país», concluyó Salcedo.

El coste de la financiación se ha duplicado

Según el Informe de Financiación Bancaria y Pymes, elaborado por CEPYME, las condiciones de financiación para pequeños negocios y autónomos están lejos de igualarse a las que había antes de la pandemia. De hecho, el coste se ha duplicado en los últimos años.

El estudio revela que la inversión empresarial ha estado estancada como consecuencia de la elevada incertidumbre regulatoria y fiscal, así por el el nuevo gravamen a la banca, que agrava la restricción crediticia. En este contexto, para las pymes y los autónomos es especialmente complicado acceder al crédito que necesitan para financiar su actividad o para realizar inversiones.

«Es fundamental que las SGR sigamos potenciando la financiación empresarial que, además de contribuir al aumento de la productividad y a mejorar la competitividad, fomenta la creación de empleo, lo que queda patente por nuestros datos de actividad de 2024», señalan desde SGR-Cesgar.

Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Últimas noticias

- Publicidad -