Los objetos estarán expuestos en el almacén de enajenaciones en la antigua zona de industrial de Barajas, de 8.00 horas a 14.00 horas desde el día 27 de mayo hasta el 3 de junio. La subasta tendrá lugar a las 10.00 horas en el hangar 2, edificio 104, ala norte, Planta 1, aula 3, de dicha zona.
El pliego de condiciones, el listado de los lotes, el modelo de proposición, la constitución de depósito-fianza y la admisión de propuestas tendrá lugar durante el periodo de exposición en el citado almacén.
Con el dinero recaudado se cubrirán los gastos de la organización de la puja y el resto será entregado al Ministerio de Fomento, de acuerdo a la regulación vigente.
Dentro del lote se encuentran 130 pares de calzado, 17 productos variados de alimentación, 1 botella de brandy, artículos de viaje (137 bolsas de aseo, 97 bolsos, 58 bolsos de viaje, maletas, 85 billeteras, 63 mochilas, cinco neceseres, 44 riñoneras); productos de bricolaje y productos de aseo personal.
Además, destacan 4.147 libros en varios idiomas y distintas prendas de ropa usada (1.672), nueva (88) y «de piel» (32), 187 teléfonos y 44 cartones de tabaco.
Asimismo, se podrán adquirir complementos como gorras y sombreros (635), gafas de sol (579), bufandas (485), paraguas (234), así como corbatas, guantes y pañuelos.
También se encuentran dentro del lote 114 artículos de deportes, 354 artículos de joyas y bisutería y 154 juguetes.
Esta subasta, que habitualmente se organiza cada seis meses se efectúa en cumplimiento de lo dispuesto en la Orden de 25 de noviembre de 1942 sobre normas para la enajenación de los objetos y mercancías abandonados o no recogidos en las líneas aéreas por los viajeros, expedidores o consignatarios, modificada por la Orden de 21 de enero de 1981, según publica el BOE.