domingo, febrero 23, 2025
- Publicidad -

La firma de hipotecas cae un 36,7% en febrero, por decimotercer mes consecutivo

No te pierdas...

Las cajas de ahorro siguen concediendo más de la mitad de estos préstamos a un tipo medio del 5,54% y un plazo medio de amortización de 22 años, de lo que resulta que la cuota mensual media es de 811,3 euros frente a los 856,5 euros de un año antes. El interés medio que ofrecen los bancos es algo menor, el 5,32%, y el plazo de devolución se reduce a 20 años.

Tanto en las hipotecas concedidas por cajas como por bancos, el interés de referencia más utilizado es el euribor, que en febrero cayó hasta el 2,135%, su media mensual más baja desde junio del 2005, lo que contribuyó a abaratar el coste de estos préstamos.

Desde entonces el euribor ha seguido con esta tendencia bajista, que ayer le ha llevado a registrar un nuevo mínimo histórico intradía en el 1,743%, con lo que la media para abril se sitúa en el 1,775% a falta de dos días para que acabe el mes.

La media de este mes será, así, la menor de los casi diez años de historia del indicador, que acumula ya siete meses seguidos de caída, si bien los analistas creen que el indicador tiene aún recorrido bajista y podría situarse a mediados de año en torno al 1,5%.

El descenso de abril del indicador permitirá a las familias con préstamos hipotecarios suscritos hace un año que revisen su contrato en mayo beneficiarse de descuentos de entre 3.000 y 5.000 euros al año para hipotecas de entre 150.000 y 300.000 euros con un plazo de amortización de 25 años.

Frente a la caída de las nuevas hipotecas constituidas sobre viviendas, en febrero se produjo un aumento de las modificaciones de las ya existentes, de tal forma que se cambiaron 25.406 préstamos hipotecarios, el 10,7% más que un año antes.

Por el contrario, el número de cancelaciones disminuyó, ya que se liquidaron 33.520 hipotecas, el 32,5% menos que un año antes.

En términos absolutos, las comunidades autónomas donde se constituyeron un mayor número de nuevas hipotecas en febrero fueron Andalucía (8.892), Cataluña (7.218), la Comunidad Valencia (6.809) y Madrid (6.096), coincidiendo con las zonas que vienen registrando un mayor número de transacciones de vivienda.

Las comunidades autónomas con el importe medio hipotecado mayor fueron Madrid (212.724 euros), el País Vasco (191.877 euros) y Navarra (190.366 euros).

Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Últimas noticias

- Publicidad -