domingo, febrero 23, 2025
- Publicidad -

Zapatero asegura que en España «la recesión será menor que en otros países europeos»

No te pierdas...

El jefe del Ejecutivo fue interrogado por la alta tasa de paro y por el déficit público, sobre si España se estaba «hundiendo». «No. Basta con salir a la calle para ver que no es así», respondió.

Zapatero reconoció que «el principal problema es el desempleo», pero defendió la estrategia de «protección social y las reforma del modelo de crecimiento hacia uno menos centrado en la construcción y más en sectores innovadores como las energías renovables o la biotecnología».

El periodista de ‘Newsweek’ apuntó también a posibles fisuras en Europa, con países como Alemania que ya han iniciado la recuperación. «La recuperación alemana nos ayuda a recuperarnos. Alemania es el principal importador de bienes españoles y el turismo alemán es crítico para nuestro PIB. Saldremos de la crisis igual que entramos», dijo.

La Comisión Europea, en su examen de septiembre revisó a peor la previsión de la caída de la economía española para 2009, desde el -3,2% estimada en mayo hasta el al -3,7%. Esta previsión se aproxima a lo que dicen otras instituciones nacionales, como la Fundación de las Cajas de Ahorro, que la sitúa en el -3,6%.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). en su informe sobre «Perspectivas de Empleo», pronosticaba para España un aumento del desempleo desde el 18,1 por ciento de la última Encuesta de Población Activa hasta el 19,8% a finales del 2010. Será el doble de la media de los 30 países más desarrollados del mundo.

Prioridades de la presidencia española de la UE

Al ser interpelado por la próxima presidencia española de la UE Zapatero indicó que la principal prioridad será la reactivación económica.

Como segunda y tercera prioridad, el presidente del Gobierno señaló la aplicación del Tratado de Lisboa «si se aprueba», y el logro de acuerdos comerciales con América Latina, Rusia y la región del Mediterráneo.

Con respecto a la cumbre del G20 en Pittsburgh (24 y 25 de septiembre), Zapatero se mostró muy optimista sobre la posibilidad de cerrar un acuerdo de regulación de la banca.

«Habrá un acuerdo de regulación bancaria y sólo tendremos que fijar un calendario», aseguró. Sin embargo, es menos optimista en las negociaciones para la lucha contra el cambio climático, cuestión que valoró como «la más difícil» de las que se abordarán en la cumbre.

Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Últimas noticias

- Publicidad -