Corbacho también indicó que durante este año la economía fue muy destructiva con el empleo y auguró que, probablemente, esto ya no pasará en el 2010, aunque la recuperación y la creación de puestos de trabajo será lenta.
Además, reivindicó el papel de la formación profesional y dijo que no se le da el «valor suficiente que tiene» desde el punto de vista social.
30 años de Estatuto laboral
El ministro de Trabajo valoró positivamente los 30 años de vigencia del Estatuto de los Trabajadores en España, aunque se mostró favorable a acometer cambios y adaptaciones si la salida de la crisis lo requiere.
Corbacho subrayó que este instrumento marco de las relaciones laborales ha permitido resolver problemas «mediante el diálogo y la concertación», pero advirtió que tampoco puede «sacralizarse y pensar que no puede tocarse ni un punto ni una coma».
«Soy más partidario de que, en un mundo cambiante, lo que debe haber es voluntad de ir haciendo adaptaciones permanentes», insistió el Ministro, que sentenció que la salida de la crisis debe pasar por un mercado laboral «más flexible y adaptable, lo cual no implica más precariedad».
En cuanto a la evolución del mercado laboral, Corbacho apuntó a que el «reto» del Gobierno está en poder reactivar la economía de modo que se creen al menos los 1,5 millones de empleos que la crisis ha destruido en España.
Sobre el pacto anticrisis que este lunes firmaron la Generalitat, los sindicatos y empresarios catalanes, Corbacho dijo que le parece «muy bien» la propuesta de la Generalitat para que los autónomos que se quedan sin trabajo reciban una prestación.