martes, febrero 25, 2025
- Publicidad -

El 84% de las pymes sigue sin tener acceso pleno a la financiación, según las Cámaras

No te pierdas...

A lo largo de todo el año, este dato ha rondado el 80%. De hecho, en enero, las pymes con problemas para acceder a la financiación ascendían al 83%; en febrero, al 82,3%; en marzo, al 78,3%; en abril, al 89%; en mayo, al 86,3%; en junio, al 81%; y en septiembre, al 84,3%.

De las pymes con problemas constatados, el 14% (136.000 empresas) no han obtenido financiación externa, porcentaje que se situaba en el 17% en enero, en el 21,3% en febrero, en el 17,1% en marzo, en el 17,8% en abril, en el 11,2% en mayo, en el 12,9% en junio, y en el 13% en septiembre.

El porcentaje de pymes españolas que han intentado acceder a financiación externa en los últimos tres meses se ha situado en el 76% (1.263.000 compañías) desde el 81,5% registrado en enero, el 82% de febrero, el 81,5% de marzo, el 76,8% de abril, el 78,1% del mes de mayo; el 74,3% de junio, y el 79,2% de septiembre.

En cuanto a las condiciones de financiación, el estudio de las Cámaras revela que el volumen de financiación conseguido se ha reducido para el 40,3% de las pymes (509.000 compañías), mientras que el coste de financiación (tipo de interés) se ha incrementado para el 62,5% (790.000).

Gastos y comisiones

Los gastos y las comisiones, por su parte, se han encarecido en los últimos tres meses para el 65,5% de las empresas (828.000), y las exigencias de garantías y avales han aumentado para el 80,3% (1.014.000 compañías). Del total, al 34% de las pequeñas y medianas empresas se les ha requerido garantía de carácter personal

Además, se ha dilatado el plazo de la respuesta de la entidad financiera para el 45% de las pymes (569.000 empresas), mientras que al 8,5% (107.000 compañías) se les ha exigido un plazo de devolución más reducido.

Sobre el destino y las causas de la financiación, el estudio revela que el 84,3% de las pymes (1.064.000 compañías) ha necesitado recursos externos para financiar circulante, porcentaje que se situó en el 87,5% en enero, en el 74,8% en febrero, en el 76,3% en marzo, en el 83,8% en abril, en el 78,3% en mayo; en el 80,8% en junio, y en el 78% en septiembre.

De las pymes que solicitaron recursos externos en los últimos tres meses, el 90,5% experimentó un retraso en los pagos de sus clientes, mientras que el 58,7% de las empresas proveedoras de la Administración Pública tuvo problemas para cobrar (en septiembre este porcentaje fue del 60,6% y el promedio anual es del 73,7%). En concreto, el 43,4% tuvo problemas con la Administración Local, el 24,3% con la Autonómica y el 8,8% con la Estatal.

De esta forma, el retraso medio en el cobro a la Administración Local y Autonómica se situó cerca de los seis meses, mientras que en el caso de la Administración Estatal el promedio ronda los cinco meses.

La encuesta revela también que el 8,3% de las pymes han recurrido en los últimos tres meses a sociedades de garantía recíproca. Asimismo, asegura que al 46,3% de las empresas que han obtenido financiación no se les ha concedido la totalidad de lo solicitado y que un 13,8% ha usado el ‘factoring’ y un 25% el ‘confirming’ para obtener financiación externa.

Financiación del ICO

Sobre la financiación del Instituto de Crédito Oficial (ICO), la encuesta revela que el 34,3% de los demandantes de recursos (433.000 empresas) han solicitado líneas ICO en los últimos tres meses y que el 58,4% encontró obstáculos para su concesión, porcentaje notablemente inferior al 43,7% registrado en la anterior encuesta.

El 36,3% de las empresas que pidieron financiación al ICO aseguran que el banco no les ha proporcionado información al respecto y el 93,8% considera que las condiciones para acceder a las líneas son muy complejas.

Además, el 13% de las pymes que han solicitado financiación externa han recurrido a entidades especializadas para obtener cobertura contra riesgos de crédito en los últimos tres meses.

Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Últimas noticias

- Publicidad -